WhatsApp es la aplicación más popular de mensajería instantánea en el mundo. Millones de personas utilizan esta herramienta como medio de comunicación, aunque con cada actualización y día a día la memoria caché aumenta y es algo que se debe evitar.
En caso de tener un dispositivo con sistema operativo de Google, es siempre necesario borrar la memoria caché de WhatsApp, según escribió la revista Mag.
Publicidad
Por esta razón debes borrar la memoria caché de WhatsApp
Primeramente, esta opción sirve para liberar un poco de espacio en el dispositivo móvil. La eliminación del caché también evita que la aplicación sufra errores o ciertos bugs.
De igual forma, es posible borrar ciertos archivos basura que solo sirvieron para la actualización o instalación de WhatsApp, sin temor de que se elimine algún documento, foto, videos o chats.
Publicidad
Tampoco sirve para cerrar sesión en la app de mensajería rápida. En caso que desees hacerlo, debes presionar en “forzar cierre”.
¿Cómo puedo ver los estados de WhatsApp sin que nadie se dé cuenta?
¿Cómo borrar la memoria caché de WhatsApp?
Para eliminar la memoria caché deberás ir a Ajustes, Aplicaciones y buscar WhatsApp. En el menú que aparece, haz clic en Almacenamiento y después en “Borrar caché”.
Si cumpliste estos pasos, estará listo. Al hacerlo estarás realizándole un justo y necesario mantenimiento a tu dispositivo móvil.
Todas las aplicaciones tienen sus propios archivos de caché que se almacenan en la memoria del teléfono, de hecho, puedes eliminarlos de la misma manera, pero en vez de seleccionar WhatsApp, debes cliquear en la App que desees.
Para eliminar la caché todo el celular, abre el navegador, oprime Más, Configuración y Borrar caché.
Para borrar los datos en caché de todas las aplicaciones que pueden estar ocultos, ve a Ajustes, Almacenamiento, Datos almacenados en caché y pulsar en “Aceptar” para que se limpie el almacenamiento de archivos temporales. (I)