Día Internacional del Leopardo de las Nieves

Cada 23 de octubre se celebra el Día Internacional del Leopardo de las Nieves, también conocido como ‘el fantasma de las montañas’.

El fin es concientizar sobre las amenazas con las que sobrevive esta especie, figurando en tres listas de fauna donde se lo considerado en riesgo y como vulnerable.

Publicidad

Este tipo de leopardo poco común tiene una alta importancia ecológica y vive en las regiones montañosas altas de Asia, tales como Afganistán, Bután, China, India, Kazajstán, Kirguistán, Mongolia, Nepal, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán.

Las Naciones Unidas comparte algunos datos a tener en cuenta sobre esta especie:

  • Existen alrededor de 3.000 leopardos de este tipo.
  • El amanecer y anochecer son sus momentos más activos.
  • El leopardo de las nieves es por lo general solitario y altamente esquivo.

Efemérides del 23 de octubre

Publicidad

23 de octubre de 2018:

Se inaugura el puente Hong Kong-Zhuhai-Macao, en el delta del río de las Perlas (China), con una longitud total de 55km está formado por una serie de puentes y túneles, el puente principal mide unos 30 km.

Publicidad

23 de octubre de 2001:

La compañía Apple saca a la venta el reproductor de audio iPod.

23 de octubre de 1992:

El emperador Akihito se convierte en el primer emperador de Japón en pisar suelo chino, un hecho histórico que simboliza un paso significativo en las relaciones entre Japón y China. Su visita refleja un esfuerzo por fortalecer los lazos diplomáticos y culturales entre ambas naciones.

Publicidad

23 de octubre de 1971:

La empresa automovilística alemana Mercedes-Benz patenta el airbag frontal en Alemania.

23 de octubre de 1940:

Ocurre el encuentro en Hendaya (España) entre los dictadores Francisco Franco (España) y Adolf Hitler (Alemania).

23 de octubre de 1915:

Más de 33.000 mujeres se manifiestan en la Quinta Avenida, en Nueva York, para reclamar su derecho al voto.