Cada 14 de noviembre se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Día Mundial contra la Diabetes
El Día Mundial contra la Diabetes, celebrado el 14 de noviembre, tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre la diabetes y sus complicaciones, así como promover la prevención y el control de la enfermedad. Esta fecha fue establecida por la Federación Internacional de Diabetes (IDF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, en conmemoración del nacimiento de Frederick Banting, uno de los descubridores de la insulina. La diabetes es una de las enfermedades más prevalentes a nivel global, y afecta tanto a adultos como a niños. El Día Mundial contra la Diabetes busca educar sobre los factores de riesgo, como la obesidad y la inactividad física, e impulsar políticas de salud pública que favorezcan la prevención, el diagnóstico temprano y el acceso a tratamientos adecuados.
Publicidad
En Ecuador se estima que cada año se registran 37.000 nuevos casos de diabetes.
La diabetes es un trastorno metabólico crónico que se caracteriza por niveles elevados de glucosa (azúcar) en sangre debido a la incapacidad del cuerpo para producir o utilizar adecuadamente la insulina, una hormona necesaria para que las células absorban la glucosa y existehn varios tipos de diabetes.
Publicidad
Día Internacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales
El Día Internacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, celebrado el 14 de noviembre, busca sensibilizar sobre la importancia de proteger el patrimonio cultural global frente al tráfico ilegal. Esta fecha fue proclamada por la Asamblea General de la ONU en 2017, en respuesta al creciente robo y comercio ilegal de objetos culturales. El tráfico ilícito de bienes culturales incluye el saqueo de sitios arqueológicos, el robo de obras de arte y artefactos históricos, que son luego vendidos de manera ilegal en mercados internacionales. Este crimen no solo afecta la identidad y la historia de los pueblos sino que también financia a grupos criminales y terroristas. El día tiene como objetivo fortalecer la cooperación internacional, promover políticas de protección cultural y educar al público sobre los riesgos de la compra ilegal de estos bienes.
Efemérides del 14 de noviembre:
- Nacimiento de Claude Monet (1840) – Pintor francés, precursor del impresionismo.
- Día Nacional del Arquitecto en México – Para rendir homenaje a los arquitectos y su contribución al desarrollo urbano.
- Primera publicación del “Diario de Ana Frank” (1947) – Se publicó el famoso diario escrito por Ana Frank durante la Segunda Guerra Mundial.
- Fundación de la UNESCO (1945) – La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura fue creada para promover la paz y la cooperación internacional.
- Nacimiento de Robert Fulton (1765) – Inventor estadounidense conocido por desarrollar el primer barco de vapor comercialmente exitoso.
- Nacimiento de Armando Palacio Valdés (1853) – Escritor y periodista español, conocido por sus novelas naturalistas.
- Muerte de Ignacy Jan Paderewski (1941) – Pianista y político polaco, ex primer ministro de Polonia.
- Primer vuelo transatlántico sin escalas (1919) – Un avión de la aviadora británica Alcock y Brown realiza el primer vuelo directo entre Terranova (Canadá) y Irlanda.
- Fundación de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (1847) – Institución educativa de gran prestigio en Honduras.
- Primera emisión de “The Twilight Zone” (1959) – Se estrenó el icónico programa de televisión de ciencia ficción creado por Rod Serling.
- Independencia de la República de Nepal (1951) – Fin del régimen monárquico y restauración de la democracia.
- Independencia de la República de Nepal (1951) – Fin del régimen monárquico y restauración de la democracia.
- Inicia el proceso de paz en El Salvador (1989) – Se realiza la primera reunión de paz entre el gobierno y los insurgentes.
- Nace Albert Schweitzer (1875) – Médico, teólogo y filósofo alemán, ganador del Premio Nobel de la Paz.
- Muerte de Éric Rohmer (2010) – Cineasta francés, una figura clave de la Nouvelle Vague.
- Día Nacional de la Profesión de Trabajo Social en Perú – Día de reconocimiento a los trabajadores sociales en el país.
- Nacimiento de Geoffrey Chaucer (1343) – Escritor inglés, autor de Los Cuentos de Canterbury.
- Nace Thomas Edison (1847) – Inventor estadounidense conocido por la invención de la bombilla eléctrica, el fonógrafo y muchas otras.
- La Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural es adoptada por la UNESCO (1972) – Se establece un acuerdo internacional para proteger los sitios de importancia cultural y natural.
(I)