Con el fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes 21 de abril, a la edad de 88 años, en redes sociales se han revivido antiguas profecías que despiertan tanto curiosidad como inquietud.
Nostradamus, el médico y astrólogo francés del siglo XVI, dejó escritas cientos de cuartetas crípticas que han sido objeto de múltiples interpretaciones a lo largo de los siglos en su obra Les Prophéties.
Publicidad
En redes sociales y medios de comunicación, circulan cuartetas atribuidas a Nostradamus en las que se habla de la muerte de un papa y la llegada de un “papa negro”. Pero, ¿qué tan ciertas son estas interpretaciones? ¿Qué dicen realmente los textos proféticos?
Publicidad
El “papa negro”
Muchas de las supuestas profecías que circulan en redes han sido mal interpretadas con el pasar de los siglos. Una de ellas, citada tras la reciente muerte del papa Francisco, dice:
“Por la muerte de un pontífice muy anciano, será elegido un romano de buena edad, de él se dirá que debilita su sede, pero mucho tiempo estará sentado y en actividad mordaz”.
Para algunos, esta frase estaría relacionada con el actual papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y de avanzada edad. Su fallecimiento ha sido tomado por los seguidores de estas teorías como el inicio de un nuevo capítulo para la Iglesia.
Publicidad
Además, la existencia de otra supuesta cuarteta es la que genera aún más especulación al hablar del sucesor:
“No será el romano pontífice elegido, ni cerca ni lejos se le prestará atención. Un joven de piel oscura, con la ayuda del gran rey, entregará la bolsa a otro de color rojo”.
Publicidad
Esta estrofa ha sido interpretada como una predicción de que el próximo papa no será de origen romano y que figuras externas a la Iglesia influirán en su elección.
Esta teoría ha puesto los ojos sobre Peter Turkson, cardenal de origen ghanés, quien ha figurado como uno de los serios candidatos a tomar el puesto de Francisco.
La mención a un “joven de piel oscura” ha sido erróneamente asociada a la idea del “papa negro”, una figura cargada de simbolismo y malinterpretaciones, que no aparece textualmente en las cuartetas de Nostradamus.
¿Qué dicen realmente las cuartetas de Nostradamus?
En cuanto a las profecías originales de Nostradamus, publicadas en 1555 en su obra Les Prophéties —un libro que contiene una serie de cuartetas escritas en un lenguaje críptico y simbólico—, han sido objeto de diversas interpretaciones con el pasar del tiempo.
Publicidad
Una de las más citadas, y quizás la más controversial, es la Centuria VI, cuarteta 25, relacionada con el supuesto ascenso de un “papa negro” en el Vaticano:
“Por Marte contrario será la monarquía, Del grande pescador en problema ruinoso, Joven negro rojo tomará la jerarquía, Los traidores irán día brumoso”.
Otra cuarteta notable es la Centuria X, Cuarteta 26:
“Cuatro años del asedio alguién sostendrá, Uno sobrevivirá libidinoso de vida, Ravena y Pisa, Verona se mantendrán, para elevar la cruz del Papa porfía”
Sin embargo, en estas cuartetas no se menciona explícitamente a un “papa negro” ni a la Iglesia católica, pero algunos intérpretes la han vinculado con momentos de transición de poder.
Lo cierto es que las cuartetas de Nostradamus no ofrecen predicciones claras y verificables. Su lenguaje simbólico y ambiguo ha sido utilizado por siglos para interpretar todo tipo de eventos, muchas veces con escasa base textual y más apoyado en la imaginación popular.
(I)