Publicidad
Varios cardenales y obispos se han pronunciado en contra de la gestión del papa y sus políticas progresistas.
El impedimento para gobernar es lo esencial para que se considere ausencia temporal del presidente, no la sola ausencia.
Burke forma parte de un grupo de conservadores estadounidenses que desde hace tiempo se oponen a los planes del Papa de reformar la Iglesia católica.
En este mes, el papa se ha enfrentado a dos de sus más grandes críticos, ha destituido a uno de ellos y estaría por sancionar al otro.
El presidente electo se había referido al Sumo Pontífice como la "encarnación del Maligno".
La confrontación surgió en relación a los intentos del papa de hacer que la Iglesia sea más progresiva durante su papado.
El papa Francisco ha insistido en varias ocasiones que la Iglesia debe abrirse a todos.
Frente a estos cambios, algunos del OD dicen que no pasa nada, otros están con temor...
El pontífice respondió sobre qué astro del fútbol prefiere. Del ‘Pelusa’ dijo que “fracasó como hombre” y que la ‘Pulga’ es un “correctísimo, un señor”.
El Vaticano no explicó el motivo de la renuncia del obispo Grzegorz Kaszak, de 59 años, a la diócesis de Sosnowiec, en el suroeste de Polonia.
Las relaciones diplomáticas de Managua con el Vaticano han estado al borde de la ruptura.
Los recientes hechos dejan más de 4.400 fallecidos
Entre los temas posibles a analizar están: celibato, la bendición a parejas LGTBIQ+, presencia de la mujer en la Iglesia y la ordenación de hombres casados.
Más de 350 invitados se congregarán hasta el 29 de octubre.
Además, argumentó que cualquier petición de bendición debe ser tratada con “caridad pastoral”.
Una de las respuestas más destacadas del papa fue su análisis sobre la tercera guerra mundial.
Se integrarán 21 nuevos cardenales a esta entidad el 30 de septiembre.
Desde principios de 2023, unas 1.300 personas han muerto o han desaparecido intentando llegar a Europa, la cifra más alta de los últimos seis años, según la OIM
El papa admitió a los periodistas que le acompañaban en el vuelo que le es más difícil viajar a su edad, tras el 43º periplo de su pontificado de una década.
Francisco se ha convertido en el primer pontífice que pone un pie “en la tierra del eterno cielo azul".