La luz en el espacio viaja de forma distinta a como lo hace en la Tierra. Puede suceder que la luz de una galaxia lejana en su viaje hacia nuetro planeta se encuentre “una region del espacio-tiempo deformada por una galaxia masiva” en su trayecto, reseña Semana.

Este fenómeno es un componente estudiado en la teoría de la relatividad del científico alemán Albert Einstein.

Publicidad

Recientemente, el Very Large Telescope (VLT) confirmó la presencia de una nueva Cruz de Einstein, refiere el medio colombiano.

El telescopio Webb revela intrincados detalles de una estrella moribunda

Cruz de Einstein: un espejismo cósmico

“Se llama Cruz de Einstein a la imagen que vemos cuando la luz que proviene de los objetos espaciales se divide en cuatro puntos brillantes que en el cielo parecen extremos de una cruz”, explica National Geographic.

Publicidad

Detalla el portal científico que “cuando la luz viaja por el espacio y tiene un objeto frente a él (como la luna frente al sol en un elipse) se divide en cuatro rayos de luz distintos que rodean al cuerpo que está en el centro”.

En palabras sencillas, se trata de un espejismo que hace ver a un objeto espacial como si fueran cuatro puntos de luz en el firmamento.

Señala El Tiempo que este fenómeno es de gran ayuda para los astrónomos “para comprender la naturaleza y las características de galaxias lejanas”.

ScienceAlert lo explica con un ejemplo un concepto clave, el de lentes gravitacionales, según reseña National Geographic:

“Imagina poner un objeto pesado en un trampolín, donde el peso representa el cúmulo de galaxias y la lona del trampolín representa el espacio-tiempo. Ahora, tira algunas canicas de uno de los lados del trampolín al otro. Su caminos típicamente rectos parecerán curvarse en caminos distintos”.

Según indica el reporte, esto mismo sucede en el espacio, porque “los rayos de luz se distorsionan a través de la distancia”.

“Un lente gravitacional se produce cuando un cuerpo celeste de colosal tamaño, como un cúmulo de galaxias, provoca una curvatura en el espacio-tiempo con la suficiente fuerza gravitacional para que la trayectoria de la luz tome una curvatura lo suficientemente visible para que parezca un lente. Por lo tanto, el cuerpo que hace que la luz se curve es llamado ‘lente gravitacional”, detalla Semana.

(I)

Te recomendamos estas noticias