La cocina requiere de varios implementos para que resulte funcional. Elementos como ollas y sartenes son sumamente necesarios a la hora de preparar alimentos, y estos pueden ser de diversos materiales.

El material puede influir mucho en la experiencia culinaria y en cómo resulte la receta elegida. Cada tipo de metal transmite el calor de una forma de acuerdo a la cantidad de calor que puede acumular y cómo lo distribuye.

Publicidad

Tanques de aluminio usados en transporte de leche podrían ser posible foco de contaminación, creen productores

Algunos materiales, como el aluminio, pueden ser perjudiciales para la salud. La Escuela Politécnica Nacional (EPN) de Ecuador ha hecho estudios sobre el uso de utensilios para su cocción. Una de sus investigaciones sugiere que la contaminación se produce en los alimentos debido al uso de ollas de aluminio.

Por ese motivo, es pertinente considerar otras opciones de implementos para la preparación de los alimentos.

Publicidad

Acero inoxidable

Olla de acero. Foto: Shutterstock. Foto: Shutterstock

Es un material muy resistente y cero tóxico, no guarda sabores ni olores. Sin embargo, su gran desventaja es que no cuenta con antiadherencia, por lo que es necesario usar algún tipo de grasa para cocinar y evitar que los productos se peguen en su fondo, recomienda Cocina Fácil.

Barro

Olla de barro. Foto: Shutterstock. Foto: Shutterstock

Quizás es uno de los materiales más tradicionales para cocinar. Es muy económico y guarda muy bien el calor de los alimentos después de cocinarlos.

El problema es que resulta un material muy frágil y susceptible a los cambios de temperatura, puede llegar a ser tóxico debido al esmalte con el que está recubierto, pues puede contar con plomo.

Vidrio

Olla de vidrio. Foto: Shutterstock. Foto: Shutterstock

Son frágiles y es necesario tener cuidado al lavarlas y usar la temperatura adecuada para que no se rompa.

Precaución

Cerámica. Un material antiadherente y mucho más resistente y duradero que el teflón. Sin embargo, para cocinar con estas ollas debes tener mucho cuidado al usarlo o limpiarlo, pues se raya fácilmente y pierde su adherencia con el paso del tiempo, cuando esto sucede puede volverse tóxico.

Teflón. Cuidado con el uso de ollas o sartenes de teflón. Aunque muchas marcas presentan en el mercado productos con teflón porque tiene una gran capacidad antiadherente y presenta modelos económicos, sin embargo, su vida útil es muy corta en comparación con ollas de otros materiales. Además, pierde su antiadherencia y si se quema puede llegar a ser tóxico, advierte la web Viviendo consciente.

Muchos de los materiales de las ollas y sartenes que tienes en la cocina, por el efecto del calor en contacto con los alimentos, pueden desprender metales pesados y otros tóxicos que se pueden acumular en el cuerpo y el organismo no puede eliminarlos. No siempre producen síntomas inmediatos, pero es una toxicidad lenta con consecuencias a largo plazo. (I)