Este miércoles 13 y jueves 14 de octubre se realizará en Ecuador el encuentro regional de la Startup World Cup, competencia internacional de emprendimiento que dedicará el primer día a dictar charlas virtuales, con 22 panelistas nacionales y extranjeros, que estarán disponibles para las personas que se inscriban gratuitamente. Los temas a tratarse incluirán inversión, sostenibilidad, exportación, softlanding (aterrizaje suave o lanzamiento controlado de un negocio en un nuevo mercado) y tecnología.

Daniela Bermeo Torres, gerente general de Bengala Advisors, representante en Ecuador, señala que los ecuatorianos tenemos la segunda taza de emprendimiento de la región, esto quiere decir que tenemos ese espíritu pionero que destaca en todo ámbito. “Las principales habilidades que necesitan los emprendedores son la perseverancia, resiliencia y disciplina”.

Publicidad

Los errores que cometen los ecuatorianos, añade, suelen ser darse por vencidos en un momento muy temprano, ante los primeros obstáculos, lo cual impide el desarrollo del modelo de negocio. De igual manera, la falta de estrategia sin dirigir su oferta hacia la necesidad de los clientes.

Esta primera edición Regional Ecuador tiene el apoyo de la Empresa Pública Municipal de Innovación y Competitividad de Guayaquil (Épico), Banco Guayaquil, Agripac, Tesalia CBC y Almacenes Tía, además del aval del Gobierno nacional y de más de 70 instituciones tales como Invernadero Coworking, Cámara Británica, Universidad Casa Grande, Universidad Salesiana, Universidad Tecnológica Particular de Loja, UEES, Humane, AJE Ecuador. Los aliados internacionales incluyen Startup Chile, Ruta N Medellín, Charly.io, entre otras entidades. (I)

Publicidad

Inscripción, expositores y demás detalles en https://startupworldcup.ec/.