Nuevas imágenes muestran al cometa interestelar 3I/ATLAS expulsando un chorro de hielo y polvo mientras se aproxima al Sol, una actividad que ha despertado el interés de la comunidad científica internacional.
La fotografía, capturada con el Telescopio Gemelo de Dos Metros del Observatorio del Teide, en Tenerife, combina 159 exposiciones de 50 segundos cada una.
En ella se distingue el núcleo oscuro del cometa rodeado por una brillante coma y un chorro púrpura orientado hacia el Sol, resultado del calentamiento de su superficie helada.
Publicidad
Este comportamiento es típico en cometas del sistema solar, pero resulta notable en un visitante interestelar.
3I/ATLAS es apenas el tercer objeto proveniente de fuera de nuestro sistema solar que se ha detectado.
Se espera que alcance su punto más cercano al Sol el 30 de octubre, a 1,8 unidades astronómicas de la Tierra, antes de desaparecer nuevamente en el espacio profundo.
Publicidad
Los astrónomos conocieron la existencia del chorro el 15 de octubre, a través del Astronomer’s Telegram, un boletín especializado que difunde hallazgos urgentes.
La observación fue publicada por el astrofísico Miquel Serra-Ricart, director científico de la institución Light Bridges y administrador del Teide, quien destacó que la imagen aún no ha pasado por revisión académica.
Publicidad
Serra-Ricart explicó que los chorros se producen cuando ciertas zonas del cometa, más débiles o expuestas, liberan gases y partículas debido al calor solar.
En este caso, el chorro podría extenderse hasta 10.000 kilómetros desde la superficie del 3I/ATLAS, más del doble del ancho de Estados Unidos continental.
Los análisis preliminares sugieren que el material expulsado está compuesto por dióxido de carbono y polvo, elementos similares a los observados por el Telescopio Espacial James Webb en agosto.
Con el giro del núcleo, parte del material se dispersa hacia la cola del cometa, empujado por el viento solar, mientras otra fracción permanece en su atmósfera. (I)
Publicidad




























