Cada 27 de julio se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello

Cada 27 de julio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, una fecha impulsada por organizaciones médicas internacionales para concienciar sobre este tipo de cáncer que afecta zonas como la boca, garganta, laringe, nariz, senos paranasales y glándulas salivales.

Efemérides del 27 de julio:

  1. 1723.- Inauguración del Palacio de La Granja de San Ildefonso (Segovia) con jardines versallescos, tras concluir las obras de reconstrucción.
  2. 1830.- Comienza en París la Revolución de las “Tres Gloriosas” que dura tres días y acaba con el régimen de Carlos X y lleva al trono a Luis Felipe I de Francia.
  3. 1866.- Inauguración en EEUU del primer cable telegráfico trasatlántico.
  4. 1909.- Guerra de Marruecos: Jornada aciaga para las tropas españolas, denominada “Desastre del Barranco del Lobo” cercano a Melilla.
  5. 1921.- Los científicos Banting y Best logran aislar la insulina, hormona segregada por el páncreas.
  6. 1929.- Se firma el Convenio de Ginebra relativo al trato a los prisioneros de guerra.
  7. 1934.- Los partidos socialista y comunista de Francia firman en París un pacto de unidad de acción contra el fascismo.
  8. 1940.- Bugs Bunny el denominado “Conejo de la suerte” de la Warner Bros hace su debut en el corto “Wild Hare”.
  9. 1953.- Firma en Panmunjon del armisticio que pone fin a la guerra entre las dos Coreas.
  10. 1954.- Reino Unido se retira de la zona del Canal de Suez tras un acuerdo con Egipto.
  11. 1974.- La Cámara de Representantes de EEUU inicia el proceso de destitución contra el presidente Nixon por el caso Watergate.
  12. 1978.- El Congreso de los Diputados español aprueba las leyes “antiterrorista” y de la Policía.
  13. 1988.- Rafael Escobedo, único condenado por el asesinato de sus suegros -los marqueses de Urquijo-, es hallado ahorcado en su celda de la cárcel de El Dueso.
  14. 1992.- José Manuel Moreno, primera medalla de oro de la historia del ciclismo español en los Juegos Olímpicos de Barcelona.
  15. 1993.-El cubano Javier Sotomayor bate el récord del mundo de salto de altura al franquear el listón situado a 2,45 metros en Salamanca (España) y todavía no superado.
  16. 2001.- El Consejo de Política Fiscal y Financiera español aprueba el nuevo modelo de financiación autonómica.
  17. 2004.- Un tribunal de Burdeos anula la primera boda homosexual de Francia, celebrada el 5 de junio en Begles.
  18. 2008.- El ciclista español Carlos Sastre gana el Tour de Francia.
  19. 2012.- Abre al público el Patio de los Leones de la Alhambra tras una década de restauración.
  20. 2016.- El Parlamento de Cataluña desoye al Tribunal Constitucional y aprueba su vía unilateral hacia la independencia de Cataluña.
  21. 2017.- Mireia Belmonte logra el oro en los 200 mariposa de los Mundiales de natación.
  22. 2018.- El Gobierno español aprueba un real decreto que recupera la sanidad universal. (I)