Cada 10 de agosto se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Primer Grito de la Independencia
El 10 de agosto de 1809 es recordado en Ecuador como el Primer Grito de la Independencia, fecha que marcó el inicio del proceso emancipador frente al dominio español. Ese día, en Quito, un grupo de criollos destituyó al presidente de la Real Audiencia, Manuel Urriés, Conde de Ruiz de Castilla, y conformó una Junta Soberana de Gobierno.
Día Mundial del León
El Día Mundial del León se conmemora cada 10 de agosto con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de proteger a esta especie, símbolo de fuerza y majestuosidad, que enfrenta serias amenazas.
Efemérides del 10 de agosto:
- 1557.- Batalla de San Quintín, en la que tropas españolas vencieron a las francesas y en cuyo recuerdo Felipe II mandó construir el Monasterio de El Escorial.
- 1678.- La Paz de Nimega pone fin a la guerra que Luis XIV de Francia sostenía contra España, Holanda, Estados alemanes y Dinamarca.
- 1759.- Proclamación de Carlos III como Rey de España tras la muerte de Fernando VI.
- 1792.- Revolución Francesa: Constitución de la Comuna de París. Los “sans-culottes” toman las Tullerías. Cae la monarquía.
- 1793.- Se inaugura, en París, a orillas del Sena, el Museo Central de las Artes, más tarde llamado Museo del Louvre, que al poco de su apertura se cerró para finalizar las obras y finalmente se reabrió el 8 de noviembre.
- 1897.- El investigador alemán Felix Hoffman, descubridor del ácido acetilsalicílico, registra el producto, componente básico de analgésicos que después se conocería como aspirina.
- 1903.- Accidente en el Metro de París: 84 muertos.
- 1906.- Pío X publica la encíclica “Gravissimi Offici”, contra la ley de separación de la Iglesia y el Estado en Francia.
- 1913.- Firma en Bucarest del Tratado que pone fin a la guerra de los Balcanes.
- 1920.- Se firma el Tratado de Sevres entre Turquía y los aliados. El Imperio Otomano pierde las cuatro quintas partes de su territorio.
- 1932.- Fallido golpe de Estado del general Sanjurjo en Sevilla contra la Segunda República.
- 1939.- Estreno mundial en Wisconsin de la película musical “El Mago de Oz” de Victor Fleming protagonizada por Judy Garland.
- 1950.- Estreno en Nueva York del filme de Billy Wilder “El crepúsculo de los dioses” protagonizada por Gloria Swanson y William Holden.
- 1952.- Se inaugura en Luxemburgo la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA.
- 1964.- Publicación de la primera encíclica del Papa Pablo VI, “Ecclesiam Suam”, sobre la disposición de la Iglesia Católica a dialogar con las demás Iglesias no cristianas.
- 1979.- Michael Jackson publica “Off the Wall”, quinto álbum en solitario y el primero de su nueva etapa como estrella mundial.
- 1982.- Entra en vigor la Ley de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra.
- .- Se constituye la Comunidad Autónoma de Canarias.
- 1986.-Asesinan al general Arun Vaidda, quien dirigió en 1984 la masacre de entre 600 y 1000 sijs, según distintas fuentes, en el Templo Dorado en Amritsar.
- 1997.- Los atletas españoles Abel Antón y Martín Fiz logran oro y plata, respectivamente, en la Maraton de los Mundiales de Atenas.
- 1998.- Al-Muhtadee Billah es proclamado príncipe heredero del sultanato de Brunei. (I)