Los ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales podrían patrocinar a familiares para que obtengan la residencia permanente o green card.
La solicitud de una visa de inmigrante por vínculo familiar es el primer paso del proceso de inmigración para que la persona patrocinada sea residente permanente legal de EE. UU. Este proceso también se conoce como reunificación familiar, detalla el portal usa.gov.
Publicidad
Existen dos categorías principales de parentescos que califican para este tipo de visas de inmigrante:
- Familiar inmediato. Esta categoría tiene un número ilimitado de visas para los familiares cercanos de ciudadanos estadounidenses, como cónyuges, hijos solteros menores de 21 años y padres.
- Preferencia familiar. Esta categoría asigna un número limitado de visas anualmente para: - Otros familiares de ciudadanos estadounidenses, como hijos casados o hermanos. - Cónyuge e hijos solteros menores de 21 años de residentes permanentes legales (patrocinadores con una green card).
Para patrocinar a un familiar, deberá presentar un formulario I-130 del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. por cada pariente. El formulario se puede enviar por internet o por correo regular.
Publicidad
El proceso para que un miembro de su familia emigre a EE. UU. requiere que el patrocinador y su pariente (solicitante del visado) completen todos los pasos necesarios.
Existe un proceso específico para quienes solicitan la residencia permanente o green card y ya viven en EE. UU. y otro proceso distinto para los solicitantes que viven en el extranjero.
El trámite del formulario I-130 es el inicio del proceso de inmigración de su familiar. En todo caso, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) recalca que la presentación o aprobación de esta petición no le otorga a su familiar ningún estatus o beneficio de inmigración. (I)