Ecuador y el resto de las Américas presenciarán el próximo 14 de octubre un eclipse solar anular que invitará a gran parte de la población a buscar la forma de registrarlo, pues se trata del primero de dos eventos astronómicos previstos a ocurrir en el transcurso de una década.

Se prevé que el eclipse solar anillo de fuego comience cerca de las 10:28 en las inmediaciones de la Isla Darwin, ubicada en la provincia de Galápagos y llegará a su fin al rededor de las 15:25 en la parroquia Río Tigre en la provincia de Pastaza. Datos del portal Time and Date afirma que la fase máxima ocurrirá cerca de las 13:30.

Publicidad

A qué hora se podrá observar el eclipse solar parcial el próximo 14 de octubre desde Ecuador

El próximo eclipse solar anular ocurra el 8 de abril de 2024, sin embargo; este no se podrá ver en Ecuador. Lo que convierte a este sábado en una oportunidad única para captar el momento preciso en el que la Luna pase entre el Sol y la Tierra.

Se trate de un fotógrafo profesional o de un aficionado, la Nasa menciona algunas recomendaciones para que se disfrute al máximo sin dejar de lado la seguridad.

Publicidad

El eclipse podrá verse en Ecuador el 14 de octubre | Foto: Freepik

Seguridad ante todo: al momento de salir a fotografiar el fenómeno natural, todas las personas deberán usar un filtro solar especial para proteger sus cámaras, al igual que los anteojos aptos para proteger la vista al contemplar el eclipse.

Un trípode también puede ser útil: puede ayudar con la estabilización de la cámara y así obtener imágenes más nítidas. Otra cosa que se debe tener en cuenta es la posibilidad de usar un temporizador de disparo retardado para tomar fotos sin necesidad de mover la cámara.

No se necesita una cámara especial: captar una buena imagen depende muchas veces más del fotógrafo que de la cámara. Esto aplica tanto para el que tenga una DSLR de alta gama o un teléfono sencillo con cámara, todos tienen oportunidad de tomar fotos impresionantes durante el eclipse. Para esto, se aconseja capturar panorámicas y fotos de paisajes para mostrar el cambio del entorno al rededor del eclipse.

Ver a todos lados: aunque el Sol es el protagonista, también es válido ver al rededor, pues mientras la Luna se desliza frente al astro rey, en el paisaje se dibujarán largas sombras, creando una iluminación espeluznante. La luz que se filtra en las hojas superpuestas de los árboles crea poros naturales que harán mini réplicas del eclipse en el piso. Ningún lugar debe ser desperdiciado, por ello se pueden componer algunas fotos de gran angular.

(I)

Te recomendamos estas noticias