¿Alguna vez has escuchado del truco de los 10.000 pasos al día para perder peso? Por años, se ha divulgado este ejercicio como el ideal para las personas que no entrenan con regularidad, pero que quieren mantenerse activos y cuidar de su salud.

Sin embargo, un nuevo estudio demuestra que lo más efectivo para perder peso y evitar enfermedades cardiovasculares en el futuro, no es necesariamente cumplir con los 10.000 pasos, sino hacer un entrenamiento de al menos 30 minutos al día.

Según varios expertos consultados por la investigación, no hay un ‘número mágico’ de pasos que una persona debe dar para mantenerse saludable. Esto es porque el ejercicio y el movimiento, en cualquiera de sus formas, resulta beneficioso.

Publicidad

El Dr. Rikuta Hamaya, autor principal del estudio e investigador de la División de Medicina Preventiva del Brigham and Women’s Hospital, explicó que “el movimiento es diferente para cada persona y casi todas las formas de movimiento son beneficiosas para nuestra salud”.

El entrenamiento “puede consistir en paseos en bicicleta o natación, donde es más sencillo controlar la duración del ejercicio” que la cantidad de pasos dados, indicó el médico. “Por eso es importante que las pautas de actividad física ofrezcan múltiples formas de alcanzar los objetivos”.

Andar en bicicleta o bailar también son formas de ejercitarse.

Así se desarrolló el estudio

Los investigadores reclutaron a 14.399 mujeres mayores de 62 años, quienes por cuatro años usaron un rastreador de actividad para registrar su ejercicio. Se registró tanto la cantidad de pasos diarios como el tiempo de entrenamiento al que se sometían.

Publicidad

En promedio, las participantes realizaron 62 minutos de ejercicio moderado a vigoroso por semana y dieron un total de 5.183 pasos por día.

De acuerdo al estudio, aquellas que pasaban más tiempo haciendo ejercicio (200 minutos) o daban la mayor cantidad de pasos (8.000 pasos) reducían su riesgo de enfermedad cardíaca y muerte hasta en un 40 %, en comparación con aquellos en el percentil más bajo de ejercicio (9-12 minutos) o pasos (2.800 pasos).

Publicidad

“Los hallazgos sugieren que los pacientes pueden elegir entre un paso o un objetivo cronometrado para reducir su riesgo de muerte o enfermedad cardiovascular”, escribieron los investigadores.

La bailoterapia funciona como entrenamiento. Foto: Shutterstock.

Cómo hacer ejercicio para perder peso

Caminar o trotar no es la única manera de hacer ejercicio. Nadar, andar en bicicleta, jugar algún deporte, bailar o usar las máquinas del gimnasio también cuentan como entrenamientos y ayudan a mantener la salud.

Asegúrate de tener claros tus objetivos antes de empezar tu ejercicio, y consulta a un entrenador para elaborar una rutina que sea ideal para tu cuerpo.

Lo ideal es que te mantengas activo a diario, dedicándole al menos 30 minutos al día a moverte. (I)

Publicidad