Una terapia psicológica que se descubrió por “casualidad”, ahora se aplica para ayudar a los pacientes a aceptar, digerir y elaborar las experiencias difíciles, duras o traumáticas, superar bloqueos y miedos, con el movimiento guiado de los ojos.

Se trata de la Desensibilización y Reprocesamiento a través de Movimientos Oculares (EMDR por sus siglas en inglés), una terapia descubierta por la psicóloga Francine Shapiro, quien padecía nistagmo, un espasmo de los músculos motores del globo ocular que producen movimientos involuntarios, tal como lo publicó la revista Cuerpo y Mente.

Publicidad

Al comenzar los movimientos del ojo se estimula la red neuronal donde se quedó atrapado el recuerdo. Foto: Pixabay

Cómo superar bloqueos y miedos moviendo los ojos

Durante un episodio de nistagmo, la especialista detectó que sus pensamientos perturbadores se desvanecían y cuando volvió a pensar en ellos, descubrió que ya no le molestaban como antes. Probó de nuevo, esta vez de forma deliberada, y eligió otros pensamientos generadores de ansiedad. Los resultados fueron idénticos.

Shapiro se dio cuenta de que los movimientos oculares logran que los pensamientos pierdan gran parte de su carga negativa. Lo probó con amigos y perfeccionó un proceso que hoy se conoce como EMDR.

Publicidad

No se trata solo de liberar a los pensamientos de su carga de ansiedad. La técnica EMDR ayuda a aceptar las experiencias difíciles de tal forma que no solo podamos entender qué ocurrió, sino que logremos superarlo.

Cuando una persona tiene una experiencia traumática es posible que el sistema nervioso la bloquee. GETTY IMAGES.

Ayuda con los traumas el mover los ojos

Cuando una persona tiene una experiencia traumática es posible que el sistema nervioso la bloquee. El cerebro tiene un sistema de procesamiento de información que nos mantiene equilibrados, pero la vivencia del trauma puede trancar el sistema, como si esta información estuviese congelada.

Los movimientos bilaterales que se aplican como parte de la terapia EMDR parecen ejercer un efecto de desbloqueo del sistema nervioso, como al “resetear” una computadora.

¿Cómo funciona la terapia para superar bloqueos y miedos?

  • El terapeuta indica con los dedos cómo la persona debe mover los ojos.
  • A la vez, golpea alternativamente sus rodillas con una mano.
  • Mientras el paciente escucha música o sonidos especiales.

Al comenzar los movimientos se estimula la red neuronal donde se quedó atrapado el recuerdo. De esta forma se da el impulso necesario que restaura los mecanismos naturales de procesamiento del sistema.

Se cree que este tipo de estimulación desencadena un mecanismo similar al producido durante la fase REM del sueño, que sirve también para procesar las emociones vividas. (I)