Un estudio científico descubrió que tener relaciones sexuales antes de acostarse reducía en una quinta parte el tiempo que tardaban los hombres y las mujeres en quedarse dormidos y mejoraba la calidad del sueño.

Pero este fue solo el caso cuando alguien experimentó un orgasmo, lo que hizo que los hombres tuvieran más probabilidades de obtener los beneficios del sexo antes de dormir.

Publicidad

Según los científicos, las endorfinas liberadas durante las relaciones sexuales pueden tener un efecto relajante que puede hacer que alguien se duerma más rápido.

Por otra parte, este estudio _publicado en el Journal of Sleep Research_, sugirió que llegar al clímax a través de la masturbación no tiene mayor incidencia en el sueño.

Publicidad

Para el estudio, los investigadores de la Universidad de Groningen en los Países Bajos reclutaron a estudiantes universitarios que tenían alrededor de 22 años, a quienes se le pidió que completara una encuesta para evaluar el tiempo que les tomó quedarse dormidos, o la latencia del sueño, y qué tan descansados se sintieron justo después de despertarse.

La encuesta también les preguntó sobre su actividad sexual y masturbación durante las 24 horas antes de acostarse y si habían tenido un orgasmo o no. Además, se les consultó sobre su consumo de alcohol, que puede afectar el sueño, y si padecían insomnio o no.

Según Daily Mail, quienes tomaron antidepresivos o drogas como cocaína, MDMA o hongos, fueron excluidos del análisis.

Los resultados mostraron que los participantes que habían tenido sexo en pareja y habían tenido un orgasmo tardaron unos 16 minutos en quedarse dormidos en promedio.

Al contrario, los que se acostaron normalmente tardaron 21 minutos en quedarse dormidos, cinco minutos, o un 23 % más.

Los jóvenes que dijeron que se masturbaron tardaron en promedio 26 minutos en quedarse dormidos, o 20 minutos cuando esto les llevó al orgasmo. Esto era comparable a las noches en las que no había actividad sexual, cuando les tomaba 21 minutos en promedio quedarse dormidos.

Los investigadores también encontraron que los participantes que habían tenido sexo en pareja y habían tenido un orgasmo tenían más probabilidades de reportar un sueño de mayor calidad.

Este no fue el caso de quienes se masturbaron, sin embargo, no hubo diferencia en la calidad del sueño entre ellos y quienes se acostaron normalmente.

¿Por qué recurrir a la masturbación? Hombres y mujeres tienen un propósito diferente ante la autosatisfacción sexual

¿Cómo saber si te masturbas demasiado? Estos son los cinco síntomas que te delatan

Los científicos sugirieron que los beneficios del sueño pueden haberse aplicado solo a las personas que tuvieron un orgasmo debido a los aumentos repentinos en los niveles hormonales.

Los estudios han demostrado que después de un orgasmo durante las relaciones sexuales en pareja, los niveles de la hormona prolactina, relacionada con el sueño, aumentan hasta en un 400 %. (I)