Evitar o abandonar el hábito de fumar tabaco o cigarrillos y la administración de la vacuna contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) son las principales formas en las que una persona puede prevenir el desarrollo de cáncer de la orofaringe.
Conocido popularmente como cáncer de garganta, esta es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de un tumor maligno en la zona donde están la base de la lengua, el paladar, las amígdalas y la pared posterior de la garganta.
Publicidad
Los especialistas en otorrinolaringología son quienes se encargan de ofrecer un diagnóstico oportuno a los pacientes que sufren esta afección, la cual se manifiesta al inicio con dolor de garganta u oído reflejo, pero causa síntomas más graves en sus etapas más avanzadas.
Estos son los síntomas que presenta la próstata y que pueden confundirse con el cáncer
Síntomas de un cáncer de garganta avanzado
De acuerdo con Mejor con Salud, cuando las primeras señales del cáncer de garganta pasan por alto o, en algunas ocasiones, no llegan a ser percibidas, esta enfermedad avanza al punto de presentar los siguientes síntomas:
Publicidad
- Dificultad para tragar, especialmente los alimentos sólidos.
- Dificultad para respirar.
- Pérdida de la voz.
- Presencia de un bulto grande en el cuello, un ganglio cervical maligno que ha generado metástasis
Tratamiento para el cáncer de garganta avanzado
Según Mayo Clinic, cuando los tumores del cáncer de la orofaringe son pequeños, se utiliza la radioterapia. También se los puede remover con endoscopia si no se han extendido a los ganglios linfáticos, en caso contrario, se extirpa la totalidad o parte de la laringe.
Sin embargo, los casos más avanzados o producidos por linfomas suelen recibir un tratamiento combinado de radioterapia con quimioterapia, además, se puede recurrir a extirpar una parte de la garganta o los ganglios linfáticos cancerosos, para esta última se hace una disección de cuello.
(I)