Tener grasa abdominal, aunque es incómodo hasta cierto punto, es algo natural en las personas, especialmente en las mujeres. Sin embargo, si quieres tonificar los músculos abdominales, puedes hacerlo de distintas formas que te explicaremos más adelante.

Una opción que recoge el portal web Objetivo Bienestar para perder la grasa abdominal son las flexiones u otros ejercicios abdominales selectivos; otra idónea para esto será elegir una dieta saludable, evitando los azúcares; también optar por las infusiones o beber agua y limón.

Publicidad

1. Olvídate del azúcar

Sustitutos del azúcar para perder peso: ¿qué tan efectivos son?

El primer paso para comenzar a eliminar la grasa abdominal es renunciar a los antojitos azucarados, como helados, donas, pasteles, chocolates o cupcakes.

El helado es un alimento que debes evitar a partir de las 16:00, ya que está completamente cargado de azúcar. Imagen: Pexels

Los azúcares añadidos son extremadamente insalubres y dañinos para nuestro cuerpo, ya que los productos que los contienen son altamente calóricos y tienen poco valor nutricional.

Publicidad

2. No dudes en hacer ejercicios

Recuerda que no es necesario que vayas al gimnasio, ya que sin accesorios ni máquinas podrás obtener un abdomen perfilado con ejercicios de contracción para hacer a cualquier hora en casa. Por ejemplo, en la sala de tu casa puedes realizar ejercicios de cardio, como caminar a paso ligero o trotar ligero. Además, puedes optar por ejercicios con pesas, en caso de que sí tengas en casa.

Aunque tengamos las mejores intenciones, puede resultarnos difícil incluir el ejercicio en nuestra vida diaria.

Luce vientre plano con una sencilla rutina de ejercicios

Además, puedes hacer ejercicio aeróbico, puesto que este también mejora la salud del corazón y tu salud en general. Según el portal mencionado, el ejercicio aeróbico se postula como el mejor método para ayudarnos a perder la grasa abdominal.

3. Bebe agua con limón

El portal de salud de La Vanguardia cuenta que el limón contiene pectina, una fibra que contribuye a sentirse satisfecho y, en consecuencia, menos hambriento durante más tiempo. Esto se debe a la capacidad del agua con limón para aumentar los niveles de ácidos estomacales que, por otro lado, mejoran la digestión y ayudan a descomponer los alimentos que consumimos con mayor frecuencia.

El limón es considerado una bomba de nutrientes por su alto contenido en vitamina C y antioxidantes.

Pectina ecuatoriana: Dos estudiantes le dan un nuevo uso a la cáscara de Cacao

4. Come comidas altas en fibra

Los beneficios de la fibra son numerosos, como reducir el riesgo de diabetes, el colesterol alto, las enfermedades del corazón, el estreñimiento y mejorar la digestión. Los científicos de la Universidad de Otago, en Nueva Zelanda, y la Universidad de Dundee, en Escocia, dicen que la gente debería comer un mínimo de 25 gramos de fibra al día. Pero ellos llaman a esto una cantidad “adecuada” para mejorar la salud, y aseguran que tendría beneficios superar los 30 gramos diarios.

Aportes, fibras, minerales... En realidad, ¿qué aporta este tipo de bebidas? Foto: Pexels

Pero ¿sabes dónde encontrar fibra en los alimentos? La fibra se encuentra presente en las verduras, frutas, legumbres y cereales enteros, y son las que les dan estructura a los alimentos.

5. Té verde

Según una investigación publicada en el European Journal of Preventive Cardiology, una revista de la Sociedad Europea de Cardiología, tomar té verde al menos tres veces a la semana está relacionado con una vida más larga y sana. Además, ayuda a reducir grasa abdominal, según informa American Journal of Clinical Nutrition.

Según un estudio, los consumidores habituales de té verde tienen un riesgo 20% menor de sufrir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

El extracto de té verde puede desempeñar un papel en el control de la composición corporal a través de la activación simpática de la termogénesis, la oxidación de grasas o ambas. Debido a los activos que componen el té verde, este eleva los niveles de hormonas que envían las señales a las células grasas para que se rompan y, por tanto, liberen la grasa al torrente en forma de energía.

6. Reduce los carbohidratos

Una dieta con una ingesta controlada de carbohidratos significa reducir el índice glucémico, es decir, la manera en la que la comida eleva los niveles de glucosa en sangre.

Muchos alimentos tienen carbohidratos en su composición; lo importante es reconocer los tipos de carbohidratos y sus cantidades en las comidas.

Una dieta para perder grasa abdominal debe basarse en percibir un 43% de las calorías de los carbohidratos y un 39% de calorías provenientes de grasas (mejores de alta calidad, como del aguacate o frutos secos, por ejemplo), frente a una dieta estándar que se basa en un 55% de calorías provenientes de carbohidratos y un 27% de grasas. (I)