En estos días de asueto por la Semana Santa estando en casa o de disfrute en playas, piscinas, paseos a montañas u otras actividades placenteras muchos dan luz verde al consumo de gaseosas, bebidas alcohólicas y de alimentos con más calorías por no tener la presión inmediata de volver al trabajo. Pero, tenga cuidado. No caiga en los excesos aún en estas cortas “vacaciones”.

Desde Cuídate Plus aconsejan “evitar los fritos y decantarse por alimentos cocinados a la plancha o al vapor”.

Publicidad

Qué recomiendan los cardiólogos para disfrutar la Semana Santa

Los cardiólogos plantean “seguir unas reglas básicas” de alimentación para cuidar en estos “días santos” la salud cardiovascular. Tome nota:

1. Equilibrar el consumo de calorías

Se recomienda, dicen en Cuídate Plus, “incluir cinco comidas al día entre desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena”.

Publicidad

Recuerdan que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja un consumo de azúcares libres inferior al 5% de la ingesta calórica total y menos del 30% procedente de grasas no saturadas”.

¿Qué puede hacer? “No olvide llevar en sus bolsos tentempiés (bocadillos, aperitivos) como pueden ser los frutos secos o el aguacate”.

¿Se puede comer mariscos en Semana Santa? Estos son los frutos del mar que está permitido consumir

2. Sumar frutas y verduras a la dieta

Según los expertos, se puede tomar 5 piezas de frutas y verduras al día que contienen el aporte de vitaminas y minerales necesarios para el organismo, además de ser bajas en calorías y contener gran cantidad de agua y fibra, lo cual ayuda a controlar el peso y a reducir el riesgo de enfermedades de carácter grave como las cardiovasculares.

¿Qué puede hacer? Incorpore frutas a un bowl de yogur con cereales o haga helados naturales con ellas.

Foto: Pexels/Jane Trang Doan

3. Elegir productos integrales

“Elegir opciones integrales a la hora de consumir cereales ayudará a controlar los niveles de colesterol y el peso; también a regular la tensión arterial, por lo que con todo ello se pueden prevenir enfermedades cardiovasculares”, indican.

4. Evitar los alimentos procesados

Si se le hace imposible evitar, pues modere el consumo, por estos días de Semana Santa, de “pizzas congeladas, tartas, galletas y pasteles”. Recuerde que las grasas trans afectan mucho la salud y son las que más favorecen la acumulación de grasa visceral

¿Qué puede hacer? Cuídate Plus invita a elaborar, en casa, dulces típicos de la Pascua. Además véalo como “un plan ideal para entretener a los niños o pasar tiempo en familia”.

Recetas de postres que se preparan en tiempo de Semana Santa en Ecuador

5. Abrazar la vida saludable

Cualquier médico podrá sugerirle que aproveche este asueto de Semana Santa para descansar bien. Evite el consumo de alcohol y tabaco.

¿Qué puede hacer? No olvide hacer ejercicios, caminar. Puede “incorporar nuevas rutinas de relajación, como la meditación o las apps de sonidos para conciliar el sueño”.

(I)

Te recomendamos estas noticias