La chirimoya es una fruta que, aunque pocos la conocen, esconde un mundo de beneficios para la salud que vale la pena explorar.

Además de ser deliciosa, con su suavidad y sabor también tiene propiedades poderosas, sobre todo en la lucha contra el cáncer colorrectal.

Publicidad

Cáncer colorrectal, ¿cómo ayuda la aspirina a prevenir el desarrollo y la progresión de esta enfermedad?

El cáncer colorrectal se ha convertido, tristemente, en el tercer tipo de cáncer más diagnosticado tanto en hombres como en mujeres en Estados Unidos, según datos de la Sociedad Americana del Cáncer. Para evitar ser parte de esas estadísticas, comenzar a incluir la chirimoya en la dieta es una buena decisión.

Con su suavidad y sabor, la chirimoya tiene propiedades poderosas. Foto: Freepik

¿Qué beneficios tiene la chirimoya?

Uno de los aspectos más destacados de la chirimoya es su perfil nutricional. Esta fruta es rica en azúcares naturales, así como en vitaminas A, C, B1, B2 y potasio. Esto la convierte en un alimento ideal para estimular el sistema nervioso central y combatir problemas como la retención de líquidos.

Publicidad

Cuáles son los síntomas de cáncer de colon y por qué los millennials deberían conocerlos

El potasio que contiene es clave para transmitir impulsos nerviosos y ayudar a mantener la actividad muscular en su punto, reseña el portal Sport.

Pero eso no es todo. La chirimoya es también muy digestiva, gracias a su alto contenido de agua. Esto la hace perfecta para quienes están en un proceso de cambio nutricional.

Al ser tan hidratante y rica en fibra, la chirimoya puede ayudar a saciar el hambre y a mantener el sistema digestivo funcionando como un reloj.

La chirimoya también puede ayudar a saciar el hambre. Foto: Freepik

Por si fuera poco, la vitamina C que contiene sirve para la formación de colágeno, huesos y dientes, también ayuda en la absorción de hierro y combate radicales libres gracias a sus propiedades antioxidantes.

Es precisamente gracias a sus antioxidantes que la chirimoya muestra su potencial en la lucha contra el cáncer colorrectal. Al incluirla en la dieta, en cierta medida, se suma un aliado natural para proteger la salud.

(I)

Te recomendamos estas noticias