Hay niños que desde muy pequeños comienzan a resaltar entre los demás y lo hacen por sus altas capacidades intelectuales. Poseen excepcionalidad muy superior en todas las áreas y aptitudes de la inteligencia, a estos niños se les conoce como superdotados.
Olga Carmona, experta en Diagnóstico y Atención Psicopedagógica de Niños con Altas Capacidades, explicó en una entrevista para el medio ABC Familia, las señales que se deben conocer para saber si el menor presenta esta condición de ser superdotado.
Publicidad
Señales que definen a los niños superdotados
La especialista explica que una de las principales características se evidencia durante la lactancia. Antes del mes de vida, levantan la cabeza, eso quiere decir que puede ser catalogado como de altas capacidades.
Las características de un niño superdotado a los 2 años
“Al mes y medio vocaliza dos sonidos diferentes, hacia los cinco meses dice su primera palabra y a los seis ya responde a su nombre”, detalló Carmona.
Publicidad
Niños superdotados y súper intensos
Asimismo, explicó que estos infantes suele ser muy intensos emocional y sensorialmente. “Reaccionan de forma exagerada a una película triste o de miedo, muestran de forma precoz e intensa una enorme capacidad empática y un radical sentido de la justicia y la equidad”, aclaró la especialista.
Otra de las señales que explicó Carmona es que a los niños superdotados les preocupan temas muy profundos a temprana edad, temas relacionados con la muerte, la existencia de Dios, nuestro origen y la justicia social.
¿Cuál es el coeficiente intelectual que hay que tener para ser superdotado?
“Ya cuando tienen tres años leen y escriben sin haber recibido estimulación ni aprendizajes previos. Además poseen un vocabulario preciso, rico y muy amplio para su edad”, sostuvo la especialista en la entrevista.
Por otra parte, explicó que una manera de detectar si un niño es superdotado es a través de una evaluación completa hecha por expertos. Señaló que la evaluación debe incluir coeficiente intelectual, creatividad, historia de vida y estado emocional, como mínimo.
Áreas dónde el niño puede destacar
Al respecto, el portal Salud Mapfre destaca que actualmente un 70% de la inteligencia viene dada por lo genes y el resto por el ambiente. Es decir, los estímulos y las oportunidades que se le han dado al niño. Ésta superdotación se puede manifestar a través de cinco áreas:
- Cognitiva: Son niños que sobresales por sus conocimientos, como Einstein.
- Creativa: Ésta forma de dotación depende de si se vive en un entorno estimulante y para aflorar necesita disciplina y constancia, como Mozart.
- Emocional: Son personas con mucha empatía, que siente las necesidades de los demás, como Gandhi.
- Liderazgo social: Se trata de personas que poseen don de gentes, como Churchill.
- Motricidad: Niños que destacan en los deportes, como Johan Cruyff. (I)