Las heces no son solo un desecho, son un indicador de lo que sucede en el cuerpo y revelan mucho sobre la salud. La mayoría no le da mucha importancia a este tema, pero en realidad, el color y la consistencia de las “visitas al baño” pueden indicar problemas.
¿Cómo tomar correctamente la muestra de heces? Qué no hacer y qué no comer antes del examen
En general, los tonos de marrón son completamente normales, e incluso un toque de verde de vez en cuando no debería ser motivo de alarma.
Publicidad
De acuerdo con el sitio web Middlesex Hospital, solo en raras ocasiones, un cambio drástico en el color de las heces podría ser un indicativo de una afección intestinal seria. Pero hay un color que sí debería poner en alerta: las heces negras.
¿Qué pasa cuando las heces son negras?
La coloración de las heces, en gran medida, está influenciada por los alimentos y por la cantidad de bilis en la digestión. La bilis, el líquido amarillento que ayuda a digerir las grasas, va cambiando su color a medida que avanza por el sistema digestivo, pasa de verde a marrón.
Publicidad
Sin embargo, si las heces se tornan en un tono negro, es posible que haya un mensaje más preocupante. Puede ser señal de presencia de sangre en el sistema digestivo, un síntoma que requiere atención médica urgente, ya que podría ser signo de sangrado en el tracto gastrointestinal superior, como en el estómago.
También es cierto que hay algunas causas benignas que podrían explicar por qué las heces son negras. Por ejemplo, el consumo de suplementos de hierro, regaliz negro o medicamentos como el subsalicilato de bismuto (que se encuentra en productos como Pepto-Bismol) pueden ser factores.
Por otro lado, desde el portal Tua Saúde agregan que existen otras razones por las que las heces podrían oscurecerse.
Además de los alimentos ricos en hierro, mencionan úlceras sangrantes -que pueden desarrollarse en el estómago o el intestino delgado-, o incluso várices esofágicas, que son venas dilatadas en el esófago que pueden sangrar.
Encontrar sangre en las heces puede ser uno de los síntomas de pólipos en el colon
También se ha documentado que el síndrome de Mallory-Weiss, que se refiere a pequeñas laceraciones en el esófago, puede causar este problema. Y en casos más graves, un diagnóstico de cáncer podría estar en juego.
Hay que prestar atención a los cambios en las heces. Si el color oscuro persiste por más de dos días, la consulta médica se convierte en una necesidad. Un especialista podrá realizar los exámenes pertinentes para identificar la causa exacta y orientar hacia el tratamiento adecuado.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Evita hablar mientras comes, gastroenteróloga revela 5 trucos para evitar el molesto reflujo gástrico
- El hábito número uno que recomiendan abandonar para desterrar el estreñimiento para siempre
- Alimentos que irritan el estómago y causas comunes de la acidez estomacal: ¿qué factores pueden empeorar la irritación?