“Los traumas no resueltos en tu árbol familiar pueden influir en tu salud física y emocional”. Esto resulta tan estudiado que vinculan el sobrepeso con esos traumas. ¿Quieres saber más?

¿Sabías que podrías estar cargando el peso emocional de tus ancestros sin saberlo?

Publicidad

“Muchos de los problemas emocionales y de salud que experimentamos no provienen solo de nuestras propias vivencias, experiencias, sino de generaciones anteriores”, afirman en el medio digital Revierte Ahora.

“Esos traumas no resueltos en tu árbol familiar, así como las lealtades invisibles, pueden trasmitirse de forma emocional, manifestándose en ansiedad, miedos y hasta en enfermedades”,resalta.

Publicidad

Herencia emocional

En La Mente es Maravillosa resaltan también que la herencia emocional puede manifestarse como una enfermedad.

Y citan a la psicoanalista francesa Francoise Dolto quien afirmó: “lo que es callado en la primera generación, la segunda lo lleva en el cuerpo”.

¿Qué son y para qué sirven las Constelaciones Familiares? Los órdenes del amor que ayudan a sanar heridas emocionales

“Si la familia ha padecido penurias durante una guerra o en una crisis, se genera como patrón la necesidad de ahorrar para no pasar hambre. Eso es un patrón heredado. Suelen generarse a raíz de impactos emocionales, debido a determinadas circunstancias vividas en la familia. En realidad, se trata de soluciones o estrategias de supervivencia que han funcionado en una situación clave de la vida del clan”, explica la coach María Mikhailova, en su site.

Señalan en Revierte Ahora que sin darnos cuenta muchas veces repetimos patrones heredados, cargando el peso de historias que no nos pertenecen.

Los malestares físicos o emocionales, que parecen no tener explicación, pueden ser “una llamada” para hacer conciencia sobre esos secretos, o esas verdades silenciadas, que posiblemente no están en la propia vida, sino en la de alguno de nuestros ancestros, dicen en La Mente es Maravillosa.

Sobrepeso y patrón emocional

Foto: Pexels/Towfiqu barbhuiya

Para las personas con sobrepeso, alimentarse no es solo una respuesta fisiológica al hambre, dicen en el Instituto Enric Corbera.

Esa una reacción emocional “frente a lo que experimentan como desafíos cotidianos, aunque detrás se esconden programas inconscientes que no logran abordar”.

Ante la incertidumbre, la ansiedad o la tristeza, se recurre a la comida como si fuera una manta que protege del frío de la vida, puntualiza el instituto.

Analizan igualmente que una persona puede estar estancada en una situación de estrés y, a pesar de llevar una dieta saludable y hacer ejercicio, no logra perder peso.

El cuerpo, “en su sabiduría biológica, sigue almacenando grasa porque interpreta ese bloqueo emocional como un peligro”.

Romper patrones emocionales heredados

Foto: Pexels/RDNE Stock project

Romper patrones emocionales heredados requiere tiempo y esfuerzo, indica la coach Mikhailova.

Identificar esos conflictos emocionales dentro de tu familia es el primer paso para “liberarte y sanar”. No solo para transformar tu vida sino tu legado emocional que dejas a las siguientes generaciones.

¿Acostumbrado a tragarte tus palabras y no expresar lo que sientes? Psicólogo explica las consecuencias de este hábito para la salud mental

Para la experta de Revierte Ahora es importante buscar el momento de sanar, de romper con esas cargas que no te pertenecen.

Al lograr descubrir esos patrones emocionales heredados “vivirás una vida en libertad y más sana”. (I)

Te recomendamos estas noticias