Disfrutar de la comida puede ser complicado para algunas personas. Y es que muchos tienen esa sensación de ardor que aparece después de disfrutar de un buen platillo. A veces, ese el precio que se paga por esos excesos, especialmente durante las fiestas, cuando los platos se llenan de todo lo más sabroso.

¿Cómo se siente la acidez estomacal? Alimentos y hábitos que producen ardor en el estómago

La acidez estomacal, según el gastroenterólogo Timo Heikkinen, es el resultado de un desliz del ácido del estómago, que se cuela hacia el esófago y causa esa sensación de quemazón infernal. Duele y para colmo, hay hábitos que la empeoran, explica el doctor al portal Ilta-Sanomat.

Publicidad

La acidez estomacal se produce cuando el ácido del estómago, que se cuela hacia el esófago. Foto: Archivo

¿Qué factores pueden empeorar la acidez estomacal?

De acuerdo con el médico, acostarse después de comer, agacharse o usar ropa demasiado ceñida son solo algunas de las malas decisiones que se pueden tomar después de una comida copiosa.

Es fácil caer en la trampa de pensar que la acidez es un problema pasajero y de poca importancia. Pero, como advierte Heikkinen, no hay que bajar la guardia sobre todo durante las fiestas, cuando los platos abundan y las porciones son generosas, la acidez puede arruinar la diversión.

Publicidad

Omeprazol natural: esta especia es un antiácido vegetal que actúa para prevenir y tratar la acidez estomacal

Y, aunque no siempre se necesita ver a un médico, hay momentos en que sí hay que estar atentos y buscar ayuda si las molestias persisten más de lo esperado.

Algunos remedios caseros, como el clásico bicarbonato de sodio mezclado con agua, pueden parecer un salvavidas temporal. Aunque es cierto que puede aliviar la acidez, no es sabio abusar de él.

El reflujo de ácido gástrico y la acidez estomacal son afecciones distintas.

El especialista aclara que con el tiempo, puede causar más problemas que soluciones y puede interferir con la absorción de nutrientes. Al igual que el uso frecuente de antiácidos.

“El uso continuo de antiácidos también puede reducir la absorción de hierro y aumentar el riesgo de osteoporosis”, agrega.

Heikkinen menciona que se debe consultar con un médico si los síntomas empeoran y no desaparecen con el autotratamiento en dos o tres semanas.

(I)

Te recomendamos estas noticias