Infartos al miocardio, enfermedades del corazón, hipertensión, diabetes y la obesidad son algunas de las condiciones que una persona puede desarrollar si vive durante años con niveles altos de colesterol en la sangre, también conocidos como hipercolesterolemia.
De acuerdo con CuídatePlus, esta es una a afección que es causada y empeora por diversos factores como el genético, la dieta, el estilo de vida, el género sexual de la persona o si esta presenta problemas coronarios.
Publicidad
Estos índices de colesterol pueden ser calculados con exámenes médicos de sangre, los cuales permitirán saber si una persona se mantiene en el estándar de 200 miligramos por decilitro (mg/dl) o en un estado crítico igual o superior a los 300 mg/dl.
¿Qué pasa si tengo el colesterol en 300?
Según Semana, los valores de colesterol superiores a los 300 mg/dl impiden que estos sean absorbidos de forma apropiada por el organismo para cumplir sus funciones normales a formación de los ácidos biliares u hormonas.
Publicidad
Entonces, este se acumula en arterias y vasos sanguíneos, causando su estrechamiento y disminuyendo el flujo de sangre hacia el cerebro y el corazón, lo que aumenta las probabilidades de sufrir un ataque cerebrovascular o un infarto.
Lamentablemente, de acuerdo con CuídatePlus, la hipercolesterolemia no se manifiesta de ninguna forma, sino hasta que ya ha causado estragos más graves en el cuerpo. De ahí viene la recomendación de realizarse cada cierto tiempo exámenes de sangre que permitan mantener un control sobre los niveles de colesterol.
En caso de que estos sean altos, lo más probable es que un médico de confianza le recomiende una serie de hábitos saludables que se centran en una dieta baja en calorías, aumento de la actividad física, al igual que el uso de medicamentos en casos extremadamente graves.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- La fruta del corazón: Así puedes consumir el alimento que tiene propiedades antiinflamatorias, vitamina C y antioxidantes que bajan la presión arterial, reducen el colesterol y los triglicéridos
- Estas son las ocho causas de dolor en el pecho que no son un ataque cardíaco: puede revelar otras enfermedades
- Estos son los síntomas de ataques cardíacos en mujeres: ¿por qué se diferencia del infarto en los hombres?