“Yo tengo hipotiroidismo y también me frustro”. La frase no proviene de un paciente. Lo dice una doctora y transmite empatía. No tendría por qué mentir.

Ella es Sara Marín Berbell, quien mediante sus redes sociales, ofrece, desde la experiencia, tres consejos para controlar la tiroides, tengas hipotiroidismo o hipertiroidismo.

Publicidad

La razón por la que no debemos aplicar perfume en el cuello

Una de cada ocho mujeres desarrollará problemas de tiroides a lo largo de su vida, informa UPMC HealthBeat, un sistema integrado de atención médica con sede en Pittsburgh, Estados Unidos.

Enfatizan que las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de desarrollar un problema de tiroides: si produce demasiada hormona (hipertiroidismo) o muy poca (hipotiroidismo).

Publicidad

3 trucos para controlar la tiroides

Los comparte la doctora Sara Marín:

1. Acata el tratamiento

Foto: Pexels/Towfiqu barbhuiya

“La pastilla tienes que tomarla en ayunas”, dice la especialista.

Cumple el tratamiento. La doctora Marín indica que 30 o 60 minutos antes de iniciar el desayuno debes tomarte la pastilla.

Agrega: “Y con 4 horas de separación si tomas hierro, calcio u omeprazol”.

Estas son las señales insospechadas de que tu tiroides no funciona bien y puedes estar pasando por alto

2. Control analítico de la TSH

Foto: Pexels/Kaboompics.com

No olvides realizar el chequeo cada 6 meses, indica.

En Medline Plus resaltan qué la TSH es un examen que mide la cantidad de la hormona estimulante de la tiroides (TSH, por sus siglas en inglés) en la sangre.

Esta hormona “la produce la hipófisis y provoca que la glándula tiroides produzca y secrete las hormonas tiroideas en la sangre”, agregan.

3. La alimentación

Foto: Pexels/Krisztina Papp

Recuerda Marín que debes disminuir el consumo de alimentos ricos en soja porque interfieren en la función de la tiroides.

En contraposición pide que incrementes el consumo de aquellos alimentos ricos en:

  • Selenio, como el atún y las nueces.
  • Zinc, como la carne de ternera y los huevos, con yema incluida.

Desde los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH) señalan que el selenio es un nutriente que el cuerpo necesita para mantenerse sano.

¿Qué otros alimentos aportan selenio?

  • Mariscos
  • Carne de ave
  • Productos lácteos
  • Pan, cereales y otros productos derivados de cereales

¿Qué otros alimentos contienen zinc?

La ODS -Oficina de Suplementos Dietéticos de los NIH- destaca:

  • Frijoles, nueces
Foto: Pexels/Anna Tarazevich
  • Ostras, que contienen una gran cantidad de zinc;
  • Carne, aves, mariscos, como cangrejos y langostas
  • Huevos y productos lácteos. (I)

Te recomendamos estas noticias