Generalmente hacemos ejercicio al aire libre o en nuestra casa pero alejados de personas desconocidas. Esta es la principal razón para no tener que usar mascarilla, siempre que podamos garantizar el distanciamiento físico, a lo que se suman medidas como lavarnos las manos.
“Aun cuando esté en una zona de transmisión de la COVID-19, no debe usar mascarilla mientras realiza una actividad física intensa debido al riesgo de reducir la capacidad respiratoria. Sea cual fuere la intensidad con la que realice el ejercicio, manténgase al menos a un metro de distancia de los demás, y si se encuentra en un local cerrado, asegúrese de que está adecuadamente ventilado”, es el consejo de la Organización Mundial de Salud (OMS).
Publicidad
A la misma sugerencia se une el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que recomienda que aplique también para infantes mayores de doce años, especialmente cuando no se pueda garantizar la mínima distancia de un metro.
La OMS llama a proteger a los niños, ahora los más afectados por la pandemia
En el caso de menores de seis a once años, las instituciones sugieren que se use mascarilla cuando haya transmisión generalizada en la zona donde reside, si tiene la capacidad de utilizarla de manera adecuada, y si tiene acceso a mascarillas limpias y lugares para lavarse las manos.
Publicidad
“No es recomendable que los niños se pongan la mascarilla mientras practican deportes o actividades físicas, como correr, saltar o jugar en el patio de recreo, para que no les afecte a la respiración. Cuando se organice este tipo de actividades para los niños, es importante aplicar el resto de medidas de salud pública fundamentales: mantener una distancia mínima de un metro de los demás, limitar el número de niños que juegan juntos, facilitar el acceso a instalaciones para la higiene de las manos y fomentar su uso”, añadió la OMS en una publicación.
Finalmente, la organización aclaró que no es recomendable la obligatoriedad de la mascarilla para niñas y niños menores de cinco años, sobre todo por su “incapacidad de utilizar adecuadamente una mascarilla con una asistencia mínima”. (I)