La Navidad es una de las épocas más celebradas a nivel mundial. Las personas disfrutan de las decoraciones y del ambiente familiar, pero sobretodo de la comida.

Aunque se trata de banquetes que solo se dan una vez al año, es necesario escuchar la voz de la conciencia y no incurrir en excesos, más si se trata de una persona que sufre de enfermedades crónicas como la hipertensión arterial.

La cena navideña está llena de frutas, carnes, vegetales en lata, dulces, licores y frituras; no obstante, no todos ellos pueden ser ingeridos por una persona que padece de la presión arterial alta.

Publicidad

La nutricionista Claudette Campos recomienda que en las fiestas, los pacientes tomen la previsión de preparar carnes magras, frutas, vegetales frescos, bebidas hechas con frutas naturales, reseña el Gobierno de República Dominicana.

No obstante, aclaró que en todo caso, la persona que sufre de hipertensión debe acudir al nutricionista, quien puede recomendarle los alimentos que se deben evitar en las fiestas.

La cena navideña puede ser saludable | Foto: Freepik

Alimentos que sí puede comer un hipertenso en Navidad

El portal Infosalus recomienda tener una alimentación más sana, incluso merendar y tomar agua el mismo día de la cena. Nada de hacer ayunos antes de la celebración. Si el deseo es tomar un poco de licor, como máximo se podrá tomar dos copas de vino y un poco de champán, eso sí, al día siguiente se deben dar paseos y hacer dietas depurativas que duren de 24 a 48 horas.

Publicidad

Se puede elaborar un menú que sustituya a la sal usando como base especias, lima, limón o ajo y que incluya humus de alcachofas y gulas, pimientos de piquillo rellenos de gulas con bechamel de pimientos, lubina al horno y mouse de naranja.

¿Cuándo se considera que una persona es hipertensa?

La profesora de Nutrición Clínica de la Universidad CEU San Pablo, dijo a CuídatePlus hizo énfasis en que lo que más deben cuidar los hipertensos es de consumir alcohol, mucho líquido, sal y comidas copiosas. También cree prudente seguir algunos trucos:

Publicidad

No llenar todo el plato; probar de todo un poco, pero en pequeñas cantidades; evitar las salsas y las frituras, en cambio optar por las comidas horneadas; nada de ultraprocesados, incluyendo los caldos y cremas de verduras preparados.

El aceite de oliva virgen extra será un gran aliado para cocinar y aderezar las ensaladas. Las verduras y ensaladas vendrán bien como guarnición en vez de las papas fritas o el arroz.

Tomar infusiones en vez de licores digestivos y a la hora del postre, comer una fruta.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias