Vivimos en una sociedad en la que el ritmo de vida es sumamente elevado, las responsabilidades y obligaciones aumentan con el paso del tiempo, generando que dejemos de preocuparnos por nuestro estilo de vida, e incrementando el nivel de estrés y ansiedad progresivamente.
Por otro lado, y no para nuestra conveniencia, somos parte de una generación tecnológica que nos genera muchos estímulos, provocando un alargamiento de horarios durante la noche. Esto y más generan una descompensación de sueño, alterándolo casi por completo.
Publicidad
Prueba estas infusiones para darle un adiós definitivo al insomnio, suma sabores y a dormir
Detrás de malos hábitos de sueño existen factores que impiden un apropiado descanso nocturno, haciéndote lucir más cansado durante el día y —en otros casos— impidiéndote tener un día normal, por el deseo constante de dormir, según el portal de salud MedlinePlus.
Dormir 5 horas no es suficiente
Algunas veces, por el ajetreo de la vida diaria, imaginamos que no dormir las horas recomendadas no tiene efectos a largo plazo. Recordemos que estas horas dependen de la edad y las condiciones específicas de la persona. Entre menos edad tengas, más horas de sueño debes cumplir. En los adultos, lo recomendable es dormir más de siete horas al día.
Publicidad
Cuando no descansamos, tendemos a acumular esas horas, provocando que cada día que pase sin que duermas lo necesario afecte más a tu vida, haciéndote sentir más y más cansado.
Las pesadillas del estrés y la ansiedad
Entre más estrés y ansiedad sientas en tu día a día, mayor será la alteración de tu descanso sobre la noche. De hecho, este tipo de emociones puede provocar insomnio psicológico, aumentando la falta de sueño y alterando los horarios en los que descanses de forma remota.
Es como una cadena, pues durante la noche no dormirás debido al estrés o ansiedad, pero durante el día las consecuencias serán palpables: te sentirás cansado, con pesadez y ganas de dormir. Todo esto altera tu estado mental y salud física.
Entre las soluciones para esta problemática, sugerimos acudir con ayuda de un profesional de la gestión del estrés y la ansiedad, para que aprendas a lidiar con este tipo de situaciones que generan emociones que, ciertas veces, no puedes controlar por ti mismo.
Medicamentos, cafeína y problemas de salud
Las medicinas cuentan con efectos secundarios, y todos los problemas de salud tienen síntomas potenciales. Uno común es la alteración del sueño, que deriva directamente en insomnio.
Es por ello que necesitas saber qué efectos secundarios tienen los medicamentos que consumes frecuentemente y cuáles son sus limitaciones. Consulta a tu médico de cabecera que te esté tratando qué tipo de recomendaciones o estrategias podrías seguir para contar con un mejor y adecuado sueño. (F)