El ejercicio físico es parte de una vida saludable, junto con una dieta balanceada e hidratación constante. Sin embargo, el ejercicio también ayuda a conseguir las metas de cada persona con respecto a su cuerpo, ya sea ganar peso, bajar de peso o tonificar.

Lo primero que se debe tener en cuenta es la asesoría de un profesional que diseñe las rutinas de entrenamiento adecuadas para los objetivos que se desean alcanzar. El entrenador sabrá que para tonificar se debe empezar con ejercicios de fuerza para ganar músculo.

Publicidad

Cardio. Un error común que se comete al querer bajar de peso es el exceso de cardio. De hecho, el cardio lo que hace es perder cortisol y músculo. Por eso, este ejercicio no puede pasar de 15 minutos y se recomienda realizarlo al final de la rutina.

Pesas. Hay un mito de que si las mujeres usan pesas su cuerpo se parecerá al de un hombre. Esto es totalmente falso. Al contrario, las pesas son un buen complemento para el ejercicio. Se puede hacer sobrecarga progresiva para evaluar los avances de las rutinas.

Publicidad

Un nutricionista puede armar una dieta balanceada que aporte energías para el entrenamiento. Foto: Pexels

Alimentación. Otro error que cometen algunas mujeres al ejercitarse es también dejar de comer, lo cual solo perjudica la salud, causando amenorrea, falta de sueño, dolores de cabeza y más deseos de comer. Lo correcto no es suprimir la alimentación ni basarse en lo ‘light’, sino consultar con un nutricionista que pueda elaborar una dieta adecuada.

Primero la salud. Finalmente, el mayor error es obsesionarse con el ejercicio o el peso. Se debe recordar que la prioridad siempre es la salud, y la báscula o el peso no determinan necesariamente un buen estado de salud. En vez de medirnos con los estereotipos de belleza, comencemos a aceptar nuestros cuerpos. (F)