El último mes del año usualmente está marcado por excesos. Debido a las innmuerables fiestas y cenas por Navidad y Fin de Año, la buena alimentacion se suele descuidar y no hay tiempo para hacer ejercicio regularmente.
También se consume más alcohol, dulces y carbohidratos por las celebraciones, aumentando la glucosa en la sangre y posibilidades de desarrollar obesidad, hipertensión, colesterol elevado o insuficiencia cardíaca.
Publicidad
Sin embargo, sí es posible participar de las festividades mientras se mantiene la salud y la alimentación adecuada en diciembre, adoptando hábitos que contribuyan al bienestar físico y emocional.
Puedes apuntarte ya: cuatro disciplinas fit que te ayudarán a equilibrar los excesos del Fin de Año
1. Adopta una rutina de ejercicios
Es posible que en estas fechas estés más cargado de trabajo, obligaciones familiares y reuniones con amigos. Tal vez no tengas tiempo de dedicarle a un entrenamiento completo en el gimnasio, pero para mantenerte activo no necesitas cambiar toda tu rutina. Puedes empezar con caminatas o trotes leves, hasta que acostumbres a tu cuerpo a la actividad física.
Publicidad
2. Controla tu alimentación
En vez de declinar completamente la comida que te ofrezcan en las fiestas o cenas, puedes tomar acciones como no repetir los platos o no comer hasta el cansancio. Además, puedes practicar comer despacio, para no saturar a tu cuerpo y sentirte satisfecho más rápido.
Estas son las claves para reducir calorías en tu cena de Navidad y no engordar por los excesos
3. Reduce el consumo de alcohol
Las bebidas alcohólicas son infaltables en las fiestas. Si ya tienes varias reuniones agendadas, debes cuidarte para no excederte con el consumo de alcohol, que es perjuidicial para tu cuerpo en altas cantidades.
4. Prueba diferentes recetas
Puedes optar por alternativas saludables como, platos al horno o al vapor. Una opción acompañar las proteínas con vegetales y no olvidarte de la porción de frutas en el postre.
5. No te saltes las comidas
Saltarse las comidas no permite bajar de peso más rápido, como algunas personas pueden pensar. Al contrario, es perjudicial para la salud pues el hambre te puede llevar a comer en exceso y el alcohol hace efecto más rápido.
6. No te olvides de beber agua
Con todo el ajetreo, a veces puedes olvidarte de beber agua y eso es una falta grave en tu bienestar físico. Para evitar la deshidratación puedes cargar un termo contigo a donde sea que vayas. En las reuniones, se recomienda beber agua entre tragos para disminuir la embriaguez y la resaca al día siguiente.
Así puedes preparar tu cuerpo para los excesos de Navidad y poder disfrutar sin culpas
7. Descansa
Los enormes gastos de diciembre, los compromisos sociales y la presión por iniciar el nuevo año son algunos de los factores que pueden contribuir al estrés en esta temporada. Si bien es importante compartir con los seres queridos en esta fecha, también es necesario que descanses y te relajes regularmente. Puedes practicar ejercicios de meditación y respiración, o dedicarte a alguna actividad como pintar, escribir o andar en bicleta. (I)