¿Por la mañana?, ¿en la tarde?, o ¿antes de ir a dormir?, la duda siempre nos ha asaltado a la hora de fijarnos un plan de ejercicios. Las respuestas son varias y dependerá de la persona a quien se haga la consulta.
El tema es de tanta importancia que investigadores de la Universidad de Carolina del Norte y de la Universidad de Kansas hicieron un estudio conjunto donde siguieron a grupos de personas que se ejercitaban en los tres horarios, según lo explica el portal Infobae.
Publicidad
De acuerdo con esta investigación, que tiene varias acotaciones sobre los descubrimientos obtenidos, siempre es mejor ejercitarse en la mañana, o, por lo menos, antes de las 3 pm. Pero, los entrenadores tienen otra recomendación, puntualizan que cada horario tiene sus ventajas.
Publicidad
El autor del libro “Mucho más que fitness”, Cesc Escolà, quien es entrenador, recomienda que la escogencia se haga en la hora que le resulte a uno más placentero. “Si no sabes a qué grupo perteneces, prueba distintos horarios hasta dar con el tuyo. Sea como sea, lo importante es que te resulte agradable”, expone.
Otros especialistas recomiendan que los importante no es el horario, sino que, al escoger una franja, esta se pueda convertir en una rutina que garantice que efectivamente, se realizará el ejercicio. Lo deseable es no actuar constreñido u obligado por una predeterminación “científica” que no le funcione a la persona. (I)