Los testimonios de las personas que se han inoculado varían desde no presentar ningún tipo de estragos, hasta tener dolor en el brazo donde recibieron la dosis o tener mucho sueño. En el peor de los casos, el paciente presenta escalofríos, fiebre, náuseas o se desmaya. Y es que los efectos secundarios de la vacunación, no son lineales; dependen del organismo de cada persona y deberían desaparecer al cabo de pocos días, según indican las entidades de salud.
Luego de recibir el pinchazo, los delegados del Ministerio de Salud direccionan a las personas a un espacio apartado durante unos minutos para brindar indicaciones generales sobre qué hacer en caso de presentar reacciones, dispersar dudas sobre las vacunas y asistir casos de síncope o desmayos.
Publicidad
¿Por qué la segunda dosis de las vacunas contra el covid-19 pueden producir más efectos secundarios?
Es probable que si una persona se desmaya, las demás a la espera de ser vacunados tengan nervios y duden de hacerlo. Sin embargo, debe saber que aunque los desmayos son poco usuales luego de la inoculación, son un tipo de reacción que puede ocurrir sin importar el tipo de vacuna que recibe ni la edad de la persona, así lo indica el médico alergólogo y neumólogo Iván Chérrez, por lo que si ocurre no hay que entrar en pánico.
Los desmayos, aunque tienen una variedad de causas posibles, generalmente se desencadenan por ansiedad o por no haber desayunado antes. Sin embargo, lo que sí hay que evitar, añade Chérrez, son posibles lesiones por caídas, y por ello mismo son los minutos de espera después de la inyección. “En los centros de vacunación, los pacientes deben ser observados de 15 a 30 minutos después de la inoculación, con el fin de ser observado por personal médico, en caso de desmayo, hasta que recupere el conocimiento para poder determinar las necesidades de tratamiento adicional”, acota.
Publicidad
Según el estadounidense Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, en un estudio realizado con 1291 participantes, los casos de síncope fueron poco comunes. Sólo un paciente lo reportó con la primera dosis que no se volvió a repetir en la segunda dosis, aunque puede ocurrir al revés. En el caso del mareo ocurrió después de recibir la vacuna; ocurrió en el 2.7% de pacientes en la primera dosis y el 2.2% de pacientes en la segunda.
Es falso que una enfermera murió tras recibir la vacuna contra el Covid-19 en Estados Unidos
En caso de desmayo luego de la inoculación, si no hay un profesional de la salud cerca, el especialista explica que el acompañante puede prevenir golpes tras la caída haciendo que el paciente se siente o se acueste y en caso de perder la conciencia, hacerlo oler un poco de alcohol para reanimarlo.
Con respecto a la ingesta de bebidas alcohólicas, no se recomienda su consumo previo a su cita de vacunación. El alergólogo insiste que aún no hay estudios específicos sobre el consumo de alcohol y vacunas contra COVID-19, pero el alcohol puede afectar (disminuir) su capacidad para comprender completamente la información de salud y hacer preguntas antes de administrar las vacunas. Además, insiste en que la persona debe alimentarse antes de vacunarse. (I)