La prueba de tolerancia a la glucosa se realiza en un laboratorio y su misión es verificar la manera en la que el cuerpo distribuye el azúcar de la sangre a los tejidos, los músculos y la grasa después de una comida. El portal MedlinePlus explica que dicho estudio es usado frecuentemente para diagnosticar la diabetes.
Antes de que una persona se realice esta prueba, se le recomienda comer y beber tal como suele hacerlo habitualmente en los días próximos a la evaluación, por su puesto, se le debe avisar al médico si se siente mal o incluso si está tomando algún medicamento, ya que estos factores pueden afectar los resultados.
Publicidad
Ocho horas antes no se puede comer ni beber nada, incluso, es conveniente ayunar desde la noche anterior e ir temprano en la mañana a hacérsela. Para hacerse este examen, el paciente deberá apartar unas tres horas.
Valores normales en la prueba de tolerancia a la glucosa
Estos son los niveles de azúcar en la sangre que el paciente puede tener luego de tomarse la solución de glucosa:
Publicidad
Normal: El valor de glucosa en la sangre debe ser inferior a los 140 mg/dL (7,8 mmol/L).
Prediabetes: si las cifras de glucosa en la sangre están entre 140 y 199 mg/dL (entre 7,8 y 11 mmol/L) se considera un trastorno de tolerancia a la glucosa.
En caso de que este sea el caso del paciente, Mayo Clinic advierte que se corre el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en cualquier momento y también el de padecer de alguna enfermedad cardíaca aunque no se produzca la diabetes.
Cinco Ejercicios que debes hacer para controlar la diabetes y reducir la glucosa en la sangre
Diabetes: en caso de que la persona registre el nivel de glucosa en la sangre por encima de los 200 mg/dL (11,1 mmol/L), es posible que tenga que afrontar un diagnóstico de diabetes tipo 2.
Si el resultado señala que hay presencia de diabetes tipo 2, probablemente el médico pedirá repetir la prueba otro día o hacer otro tipo de análisis de sangre para confirmar el diagnóstico.
La precisión de este examen puede verse afectado por distintos factores como una enfermedad, el nivel de actividad o algún tratamiento.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Esta es la milenaria resina amazónica que ayuda al organismo a metabolizar el azúcar en la sangre
- Las cuatro claves importantes para cuidar los pies que deben seguir las personas con diabetes
- ¿Cuál es el porcentaje adecuado de consumo de grasas trans?, esto dicen los nutricionistas sobre productos procesados y ultraprocesados