El magnesio es un nutriente que permite que el cuerpo se mantenga saludable, ya que influye en muchos procesos del organismo; entre ellos se puede mencionar que regula la función de los músculos y del sistema nervioso, también los niveles de azúcar en la sangre y la presión sanguínea. Además, sirve para formar proteína, masa ósea y ADN, explica el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos.
No obstante, pese a todas sus cualidades, tal como cualquier otro suplemento, el magnesio también tiene posibles efectos secundarios y es por ello que es muy importante saber de qué se trata.
Publicidad
¿En qué alimentos se puede conseguir el magnesio?
El magnesio se puede hallar naturalmente en alimentos como el cacao, las legumbres, los frutos secos y las semillas de girasol. Por otra parte, se puede adquirir como suplementos ya sea en presentación de polvo o en cápsulas que se ingieren con agua después de las comidas.
La cantidad máxima que un adulto puede consumir a diario de magnesio son 250 mg, según revelan datos expuestos por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.
Publicidad
¿Cuáles son los efectos secundarios del magnesio?
Cuando el magnesio se consume en exceso, la persona puede sentir los efectos secundarios entre los que destacan malestares como la diarrea, gastrointestinales, problemas con el calcio, el potasio e incluso una disminusión de la presión arterial, reseña Alimente +.
El magnesio, tal como es el caso de otros suplementos, no interactúa bien con algunos medicamentos, por lo que se están tomando medicinas recetadas y se desea tomar este nutriente, lo más importante es consultar con un médico de confianza que le guíe en este proceso.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Suplemento de magnesio: este es el mejor momento para tomarlo y por qué lo recomiendan los expertos
- El apocalipsis zombie de la serie “The Last of Us” causado por hongos podría ser real según un experto de Reino Unido: ¿Por qué se habla del aumento de infecciones fúngicas?
- ¿Antes o después de las comidas? Cuál es el mejor horario para tomar la vitamina D y aprovechar sus beneficios