Sentir plenitud en el sexo no tiene que ver con posiciones, resistencia o jornadas maratónicas. La sexualidad bien expresada se logra conectando con la pareja desde la más pura intimidad, donde ambos se conocen a sí mismos y al otro, tal como publica El Mundo.
Valerie Tasso, sexóloga, afirma que “cuando la sexualidad se centra en buscar recetas y nos piden que les ayudemos a hacer determinadas posturas, etcétera, lo único que se está haciendo es generar una rutina para no caer en la rutina”.
Publicidad
A la vez, la experta sostiene que “si tú haces el misionero y te da mucho placer, ¿para qué vas a cambiar?”, matiza Tasso. “Porque no es lo que hagas, sino desde dónde lo hagas”.
Además, recomienda que cada persona debería conocer sus zonas erógenas. Aquellas partes del cuerpo sensibles que, al ser estimuladas, son capaces de provocar excitación sexual.
Publicidad
“Cada persona y cuerpo es único, por lo que es importante comprender que cada cual puede sentir excitación en diversas partes y de maneras distintas. Prácticamente, cualquier parte del cuerpo humano puede ser considerada un punto erógeno”, revela.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿El sexo se puede considerar un ejercicio? Esto es lo que dicen los investigadores de Harvard
- ¿Cuántas veces a la semana es “normal” tener relaciones sexuales con tu pareja? Esto lo dice la ciencia
- Qué es verdad y qué no en el sexo? Cinco grandes mitos y creencias que una experta intenta rebatir
- ¿Cómo disfrutar del sexo en profundidad? Con estas recomendaciones podrás sanar conflictos ocultos
- Las seis mejores posiciones sexuales de la historia que garantizan el máximo placer porque facilitan la penetración profunda