El hígado graso sí tiene marcha atrás. La solución se alcanza cuando la persona toma conciencia de que es una “condición adquirida” y debe “ajustar su alimentación”.

Ese es el consejo de un médico endocrinólogo que afirma que, en el mundo, “3 de cada 10 personas tiene hígado graso”.

Publicidad

El doctor Francisco Rosero informa que “el hígado graso es una condición metabólica, derivada de nuestros malos hábitos de alimentación”

Por qué se acumula grasa en el hígado

El endocrinólogo Rosero responde que básicamente esa grasa proviene “única y exclusivamente del azúcar”

Publicidad

Foto: Pexels/Matthias Zomer

Y dice: “Ojo con la glucosa libre en exceso. Los productos industriales de panadería, las harinas refinadas, llegan al hígado en forma de glucosa. El hígado no puede gastarla. La almacena en forma de grasa. Entonces, se va a llenar el hígado de grasa, pero no porque comas grasa. Se llena de grasa porque comes carbohidratos refinados, como el pan, las galletas, las tostadas y, por supuesto, el azúcar añadido en los productos industriales ultraprocesados.

Las 4 frutas más malas para el hígado graso: En la lista está una de las más consumidas por la mayoría de la población

Pide Rosero que no olvides que los jugos naturales que traen azúcar libre también es causa importante de hígado graso.

Síntomas del hígado graso

¿Cómo sé que tengo hígado graso?

Foto: Freepik

Expone el médico que el hígado graso, usualmente, no da síntomas.

Para Rosero, “se sospecha de hígado graso si:

  • Tengo sobrepeso u obesidad
  • Tengo prediabetes o diabetes
  • Presento resistencia a la insulina
  • Tengo el abdomen prominente más de 90 cm para hombres y más de 80 cm para mujer.

Explica que el hígado graso se detecta con una ecografía o exámenes más especializados. Se requieren pruebas de sangre, todo esto permitirá ver qué tan inflamado está el hígado.

El problema del hígado graso es que “luego aparece la fibrosis o cicatrices; y después surge la cirrosis. Y también se incrementa el riesgo de cáncer de hígado”.

Antes, dice el doctor, la causa número 1 de cirrosis era el consumo de alcohol.

“Hoy se sabe que no es el alcohol esa causa N° 1 de cirrosis, sino el consumo de carbohidratos refinados y azúcar”, señala el endocrinólogo.

¿Se puede revertir el hígado graso?

“Sí, sí se puede revertir”, asegura el Dr. Francisco Rosero.

Es sencillo: “Eliminamos la fuente de grasa dentro del hígado. ¿Cuál? Azúcar añadido, azúcar libre, productos de panadería y pastelería y demás productos industrializados, ultraprocesados".

Si retiras estos elementos, “baja la insulina. Dejas de guardar azúcar que se convierte en grasa dentro del hígado y fácilmente el hígado se va a volver a limpiar”.

Cinco infusiones que te ayudarán a depurar el hígado en la noche

Para Rosero, lo clave es que cada quien tome conciencia de que el hígado graso es una condición metabólica adquirida y que tiene reversa solo si se toman las medidas correctas. (I)

Te recomendamos estas noticias