Tras la aparición del coronavirus y los diferentes repuntes de casos de covid-19 desde marzo del 2020, un alto número de personas a nive mundial ha atravesado la enfermedad. De acuerdo a Statista, hasta el 10 de marzo de 2022, el número de casos confirmados de COVID-19 a nivel mundial se situaba en torno a los 446,4 millones. Existe un difícil reto tras superar el virus: recobrar la fuerza física y la resistencia cardiorrespiratoria que se perdió durante los largos períodos de hospitalización o semanas en la cama.
En entrevista para AARP, la doctora y directora de investigación del Departamento de Medicina Física y Rehabilitación del Montefiore Medical Center en el Bronx, Nueva York, Anne Felicia indicó que este proceso puede tardar meses o semanas.
Publicidad
La inactividad prolongada que puede acompañar a una enfermedad grave como el covid-19 también puede acelerar la pérdida natural de fuerza muscular en los adultos mayores, indica la epsecialista. La buena noticia es que con el ejercicio físico adecuado se pueden recuperar estas habilidades. Mientras que aquellas personas con los casos más graves deberán hacer la rehabilitación en un centro de cuidados de salud, otras podrán recuperarse en casa por su cuenta.
Un artículo científico establece que posterior al virus, las personas deben recuperar sus hábitos alimenticios, o en su lugar, comenzar a comer más sano, priorizando elementos como vitamina A, B3, B9, C y D. Además, del consumo de selenio, zinc, cafeína, alimentos alcalinos y probióticos.
Publicidad
Muchos pacientes de COVID-19 deberán empezar con ejercicios de respiración al menos dos veces al día antes de pasar a otros tipos de ejercicio., esto con el objetivo de fortalecer la respiración.
Cada sesión debe incluir dos minutos de ejercicios de respiración profunda (aspirar despacio por la nariz, dejando que el vientre se llene de aire, y luego exhalar lentamente por la nariz) y dos minutos de respiración con los labios fruncidos (inhalar a través de la nariz durante dos segundos con la boca cerrada y luego exhalar por la boca con los labios fruncidos durante cuatro segundos, como si estuvieras soplando una vela).
Posterior a eso, se puede empezar a caminar o usar una bicicleta fija para fortalecer el sistema cardiorrespiratorio, dice Robert Gillanders, fisioterapeuta y portavoz de la American Physical Therapy Association. (I)