Es imposible que al hablar de la albahaca no venga a la mente el sabor de la cocina mediterránea. Aunque esta planta tiene sus orígenes en la India, se ha esparcido por todo el mundo y ya es normal verla en el balcón o ventana de cualquier casa.

Además del uso culinario, la albahaca también es empleada como repelente, e incluso con fines medicinales. En este caso hablaremos del uso que se se le da para aliviar algunas dolencias.

La albahaca sirve para calmar dolencias como la jaqueca | Foto: Freepik

Propiedades del té de albahaca

Pese a que en la actualidad no hay investigaciones que aborden directamente los beneficios del té de albahaca en humanos, históricamente se ha usado la hoja de esta planta con fines medicinales. A continuación se mencionan algunas de sus propiedades más relevantes, según CuerpoMente.

Publicidad

  • Ayuda a calmar la jaqueca, especialmente cuando el origen del dolor es digestivo o hepático.
  • Alivia los dolores espasmódicos de la menstruación.
  • Da bienestar a la garganta cuando hay toses espasmódicas e irritativas.
  • Previene enfermedades pulmonares obstructivas, alivia los episodios de asma, según Frontiers in Pharmacology.
  • Actúa en pro de la digestión, disminuye los gases, pesadez estomacal, las náuseas, el mal sabor de boca y los calambres gastrointestinales.
  • Sirve como diurético para atacar la retención de líquidos y la oliguria.
  • Es digestiva, aperitiva, carminativa y antiespasmódica.
  • Aunque su capacidad de sedar es muy ligera, también se emplea para calmar los nervios y la irritabilidad.

Rituales para atraer el dinero y la prosperidad durante octubre con la aromática magia de la albahaca

Cómo se prepara el té de albahaca

Para hacer una infusión de albahaca se necesitan hojas de esta planta que estén frescas, una taza de agua y miel o algún otro endulzante al gusto.

Para su preparación, lo primero que se debe hacer es poner a hervir la taza de agua y cuando esté en su punto de ebullición se retira del fuego y se procede a echársele de 8 a 10 hojas anteriormente bien lavadas. Luego se deja reposar por cinco minutos y ya está lista para servir.

Mejor con Salud afirma que La ingesta de esta infusión es segura, solamente hay que consumirla moderadamente y con la supervisión de un profesional, algo importante en personas que siguen un tratamiento a largo plazo, por ejemplo, las hipertensas.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias


Publicidad