El vértigo es un trastorno común que afecta el equilibrio y puede causar molestias significativas. Aunque existen diversos tratamientos disponibles, muchos buscan soluciones rápidas y efectivas.

En este sentido, una reciente investigación realizada en la Universidad de Colorado ha arrojado luz sobre una técnica sencilla pero poderosa para aliviar el vértigo. Esta técnica, que consta de solo tres pasos, ha sido diseñada para proporcionar un alivio rápido y duradero a quienes sufren de este trastorno.

Publicidad

Así puedes incrementar la proteína antienvejecimiento en tu cuerpo para estimular la regeneración celular y metabólica

¿Cómo aliviar el vértigo?

Si sufres de vértigos, conoce esta técnica de tres pasos. Foto: Shutterstock

De acuerdo con el portal Saber Vivir Tve, Carol Foster, investigadora de la Universidad de Colorado, desarrolló una técnica de tres pasos o ejercicios con los que se puede aliviar los síntomas del vértigo o los mareos repentinos.

  • Paso 1: Arrodíllate sobre una superficie suave y siéntate sobre tus talones con la espalda recta. Inclina suavemente la cabeza hacia atrás y realiza cinco respiraciones profundas y lentas antes de regresar a la posición inicial y realizar otras dos respiraciones pausadas. Repite la secuencia varias veces.
  • Paso 2: Mantén la posición inicial e inclina tu torso lentamente hasta ponerlo sobre tus muslos. Intenta mover tu cabeza hacia un lado y si te mareas, detén el movimiento y regresa poco a poco a la posición original. Si eres capaz, gira la cabeza a cada lado, siempre de forma suave para evitar los cambios de posición bruscos.
  • Paso 3: Cuando termines los ejercicios, incorpórate con suavidad de la posición anterior hasta quedarte sobre manos y rodillas. Mueve la cabeza de un lado a otro para después ponerte en cuclillas y levantarte por completo.

Método Hoshino: la técnica japonesa de respiración que ayuda a regular la temperatura corporal y activa la circulación

Según Foster, el fin de estos ejercicios es reposicionar los cristales de carbonato de calcio que forman parte del nervio vestibular, los cuales causan un 75% de los casos de vértigo.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias