Dormir las horas completas y despertarse sintiéndose descansado es fundamental para la salud. Sin embargo, tener una buena noche de sueño resulta difícil para muchas personas.

Si tienes problemas para conciliar el sueño, para mantenerte dormido y no despertarte en la madrugada, probablemente se deba a varios factores. El estrés o las preocupaciones pueden incidir en la calidad del sueño, así como tu rutina nocturna.

Publicidad

El agua de guayaba ayuda a combatir las náuseas, además es ideal para desintoxicar y quemar grasa corporal

Un elemento que también afecta al sueño es la alimentación. Quizás te hayas dado cuenta que comer un plato pesado justo antes de dormir te causa malestar estomacal, inclusive pesadillas.

Por eso se considera a la dieta un factor clave en la conciliación del sueño, y un estudio científico pudo comprobarlo. Una investigación del portal de salud Benenden Health reveló que hay alimentos que son perjudiciales de comer antes de dormir.

Publicidad

“El viejo dicho “eres lo que comes” es familiar, pero ¿sabías que lo que comes también puede afectar tu calidad de sueño?”, menciona el reporte de investigación.

Si te sientes triste, irritada o deprimida, tal vez tienes deficiencia de vitamina B12 y no lo sabes

Estos son los alimentos que debes evitar para dormir mejor

Chocolate

El chocolate tiene niveles de cafeína que incrementan la rapidez de los movimientos oculares, lo que se conoce en el sueño como la fase REM (por sus siglas en inglés). Mientras más dura la fase REM, de menor calidad será el sueño.

Benenden Health recomienda no beber ningún tipo de cafeína hasta seis horas antes de dormir.

Queso

El queso es una fuente de tiramina, un aminoácido que emite alertas en el cerebro y provoca que glándula suprarrenal libere la hormona de epinefrina, o adrenalina. Esta hormona causa que el cuerpo se mantenga atento por varias horas, así que no es recomendable activarla justo antes de dormir.

Curry

El curry, y la comida picante en general, está contraindicada para tener una buena noche de sueño. La capsaicina del picante es una sustancia que aumenta la temperatura del cuerpo, interfiriendo con su proceso de autoregulación. Esto a su vez, interrumpe el sueño.

Otros grupos de alimentos que causan esto suelen ser los carbohidratos y aquellos con mucha grasa.

Helado

El helado, junto a los demás dulces, tiene un impacto negativo en el sueño. Se debe a sus niveles de azúcar, ya que aumenta el cortisol en el cuerpo y provoca que no haya un descanso adecuado toda la madrugada.

Papas

Las papas crocantes, de esas que vienen en empaques, tienen demasiada sal. La sal causa deshidratación y retención del agua, y el cuerpo tiende a sentir fatiga y cansancio.

Eso facilita el sueño superficial, pero no garantiza el descanso adecuado para una noche.

Cuáles son los mejores alimentos para dormir bien

Según los investigadores, hay alimentos que sí se recomiendan para comer en la noche.

Las cerezas son una opción de snack antes de dormir, pues contienen melatonina, la sustancia que induce al sueño profundo. La miel pura también es beneficiosa para el cuerpo al dormir, ya que estimula la melatonina y ayuda al sueño.

Honey dripping from spoon in the cup in golden sunlight Foto: Olga Trishina

El guineo, a pesar de ser considerado un alimento de desayuno, puede ser mejor para la noche ya que tiene altos niveles de magnesio: esta sustancia relaja a los músculos y calma al cuerpo. De igual forma actúan las almendras.

Pescado, yogurt y pavo son otras opciones recomendables para comer en la noche. Se debe al triptófano, el aminoácido que actúa como un regulador natural del estado de ánimo, reduciendo el nerviosismo y ayudando a estimular el sueño. (I)