La sudoración excesiva, síntoma de la hiperhidrosis, “afecta normalmente a las personas en las manos, los pies, las axilas o la cara” y tiene impacto en su vida diaria, social y recreativa, trabajo y hasta en la intimidad.
La sudoración se produce normalmente en ambos lados del cuerpo. Así lo señalan Mayo Clinic y BCN Clinic. La primera informa que el tratamiento de la hiperhidrosis normalmente da buenos resultados.
Publicidad
Precisan en Mayo Clinic que, a menudo, se comienza con el uso de antitranspirantes. “Si estos no dan resultado, tal vez necesites probar medicamentos o tratamientos diferentes. En casos graves, el proveedor de atención médica puede sugerir la cirugía para extraer las glándulas sudoríparas o desconectar los nervios relacionados con la producción excesiva de sudor”.
La depresión y la ansiedad son efectos comunes de la calidad de vida de la hiperhidrosis, lo que lleva a algunos a requerir atención psicológica de un médico.
Cuándo ir al médico si tienes hiperhidrosis
La sudoración excesiva, en ocasiones, es un signo de una afección grave. No dejes de consultar con el médico si se da algunos de estos cinco escenarios descritos por la Mayo Clinic:
Publicidad
- Solicita atención médica de inmediato si presentas sudoración intensa con mareos, dolor en el pecho, la garganta, la mandíbula, los brazos, los hombros o la garganta, o piel fría y pulso rápido.
- La sudoración altera tu rutina diaria
- La sudoración te causa sufrimiento emocional o aislamiento social
- De repente comienzas a sudar más de lo habitual
- Tienes sudoraciones nocturnas sin razón aparente
Qué hacer para encarar día a día la hiperhidrosis
BCN Clinic ofrece estas sugerencias de cara a la hiperhidrosis:
- Usa ropa ligera, transpirable y, si puedes, procura que sea de fibra sintética. Si tienes que pasar tiempo en el exterior, lo mejor que puedes hacer es llevar un juego de ropa de repuesto, por si lo necesitas.
- Recuerda que debes estar en lugares frescos y ventilados todo el tiempo que puedas.
- Evita el alcohol, café, el té y el cigarrillo. En la mesa, pide BNC Clinic, deja de lado los alimentos picantes, ya que facilitan la aparición de la hiperhidrosis.
- Trata de evitar los momentos de estrés
- No descuides tu higiene corporal.
(I)