El proceso de envejecimiento es algo natural en el ser humano y uno de sus signos más notorios es la aparición de arrugas. Sin embargo, muchos hacemos lo posible para prevenirlas. Una de las recomendaciones de los especialistas para tal fin, es el consumo de vitamina E.
La vitamina E es un poderoso antioxidante. Conocida como la vitamina de la vida y la juventud, gracias a su acción contra los radicales libres, moléculas aceleradoras del envejecimiento.
Publicidad
Por ser liposoluble, se consigue en la mayoría de los alimentos que contienen grasas, sobre todo no saturadas. Estas grasas saludables contribuyen a mantener un buen equilibrio celular. Afortunadamente, se encuentra en una gran variedad de alimentos fáciles de conseguir.
Alimentos ricos en vitamina E para tratar las arrugas
Aceites vegetales
Esta es la lista de los aceites vegetales con contenido en vitamina E por cada 100 gramos. Entre todos, el aceite de germen de trigo y el aceite de girasol son los que la contienen en mayor cantidad.
Publicidad
- Aceite de germen de trigo (149 mg)
- Aceite de girasol (41,1 mg)
- Aceite de oliva (14,3 mg)
- Aceite de soja (8,1 mg)
- Aceite de maíz (14,3 mg)
De igual manera, productos derivados de estos aceites, tales como la margarina o la mayonesa, brindan un gran aporte de esta vitamina. No olvides, que estos alimentos deben consumirse con moderación.
Vegetales de hojas verdes
Según el portal Mundo Deportivo, además de ser ricos en vitamina E, estos vegetales proporcionan una gran cantidad de nutrientes y otras vitaminas necesarias para nuestro organismo.
Entre ellos destacan:
- Espinacas (2 mg)
- Brócoli (0,8 mg)
- Acelgas (1,9 mg)
- Espárragos (1,1 mg)
Frutos secos
Son una de las fuentes más populares de vitamina E. Son un alimento muy nutritivo y puede ayudarnos a cubrir la cantidad de 15 mg que se recomienda ingerir a diario.
Las vitaminas qué deberías tomar según tu edad
La mayor concentración de esta vitamina se consigue en las almendras y avellanas, pero otros frutos secos también poseen una cantidad considerable:
- Almendras (26,2 mg)
- Avellanas (15 mg)
- Piñones (9,3 mg)
- Cacahuetes (8,3 mg)
- Pistacho (2,3 mg)
- Nueces (0,7 mg)
Frutas
Las frutas en general no contiene alto porcentaje de vitamina E, pero hay algunas pulposas que la tienen considerablemente. El aguacate brilla como la fruta con mayor contenido, pues es una excelente fuente de grasas no saturadas.
Estas son algunas de ellas:
- Aguacate (2,1 mg)
- Kiwi (1,5 mg)
- Mango (1,8 mg)
- Uva (0,2 mg)
- Ciruelas (0,3 mg)
- Coco (0,2 mg)
La Vitamina E se consigue en varias presentaciones en farmacias. Cremas y otros productos de belleza también la contienen. Sin embargo, existe una forma más natural de aprovechar sus múltiples nutrientes y antioxidantes ideales para estar saludables, así como también para mejorar el aspecto de la piel, y es incorporando todos estos alimentos a nuestra dieta.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Los ocho alimentos que aportan más colágeno a la piel que las cremas y otros tratamientos cosméticos
- ¿Quieres tener una piel bonita y joven? Estas son las bebidas hechas con frutas que estimulan la producción de colágeno
- ¿Cómo hacer colágeno casero con mascarilla de gelatina sin sabor? También sirve para el acné
- Los alimentos que no debo comer para evitar el acné
- Cómo preparar avena y miel para exfoliar la cara, limpiar la piel y eliminar las arrugas