Que te sientas cansado y con cierta dificultad para respirar suele ser indicadores de la anemia por deficiencia de hierro. Esta, señalan en Mayo Clinic, “es un tipo frecuente de anemia, trastorno en el cual la sangre no tiene la cantidad suficiente de glóbulos rojos sanos”. Los glóbulos rojos, refuerzan, “transportan oxígeno a los tejidos del cuerpo”.
Para la institución médica, “la anemia por deficiencia de hierro se puede corregir con suplementos de hierro”. Pero, qué pasa si la persona no tolera el hierro. En ocasiones, este ocasiona problemas gástricos.
Publicidad
La idea, en casos como estos, “es ofrecer una alimentación basada en nutrientes o en comidas que puedan aumentar la absorción del hierro”, explica la Dra Montserrat Rodríguez, médico nutricionista,a través de sus redes sociales.
7 alimentos más ricos en hierro para combatir la anemia
Cinco combinaciones de alimentos puedes combatir la anemia
Hay ciertas asociaciones alimentarias que revela en sus redes sociales y destaca que son “mucho más potentes para lograr potenciar esa cantidad de hierro que tienen algunos alimentos”.
Publicidad
1. Espinacas y fresas
Aconseja la doctora consumir ensalada que contenga estos dos alimentos. Con esa asociación señala que se absorberá mejor el hierro de la espinaca
2. Lentejas y tomates
Cuando cocines lentejas, dice, “prepáralas junto con tomate y así vas a poder lograr, a través de la vitamina C del tomate, absorber el hierro de las lentejas”.
En La Vanguardia señalan que “consumir lentejas acompañadas de alimentos que contengan vitamina C ayuda a proteger las moléculas del hierro y mejora la absorción del mineral en el organismo. Esta vitamina es antioxidante y fortalece el sistema inmune”.
3. Brócoli y nueces
Para Montserrat Rodríguez, también se pueden comer juntos en una ensalada o “uno detrás del otro”, pero en corto tiempo para que el hierro del brócoli más la vitamina E de las nueces sean aprovechados mucho mejor por el organismo.
4. Avena fortificada con naranja
Con esta asociación subirán la hemoglobina “sin tener que pasar trabajo con un hierro externo”.
Anemia por deficiencia de hierro: recomendaciones, alimentos y menú
5. Tofu con pimientos rojos
Esta mezcla es muy parecida a la de lentejas con tomates, señala la nutricionista.
El tofu, describen en El País, es una pasta sólida elaborada a partir de semillas de soja, agua y coagulante. Apenas tiene sabor.
Su color es blanco, incluso similar a un queso. Debido a estas características y a su proceso de elaboración también se le conoce como “queso de soya”, indican en Nestlé.
Dato adicional: Más vitamina C, no olvides la quinoa
Como dato adicional, en La Vanguardia, explican que “integrar el kiwi como alimento después de ingerir legumbres ayudará a la absorción de hierro. Esta fruta es rica en vitamina C al igual que la naranja y genera la misma función de la hemoglobina en el hierro de origen animal”.
Y en Mujer Hoy señalan que si deseas mejorar el aporte de hierro en tu organismo “deberías también incluir quinoa o amaranto en tus platos, además de ser ricos en proteínas son una gran fuente de hierro no hemo”.
(I)