Mil estudiantes de la carrera de Enfermería del Instituto Tecnológico Bolivariano (ITB) se han propuesto un nuevo reto: ayudar a vacunar a 3,7 millones de niños contra la poliomielitis, sarampión y rubeola en un plazo de diez semanas en Ecuador.
Esta iniciativa se enmarca en la campaña “Ecuador libre de poliomielitis, sarampión y rubeola 2023″, en conjunto con el Ministerio de Salud Pública, y en la cual también se busca resaltar la profesión de enfermería. Además, se la presenta en el contexto del Día de la Enfermería, que se conmemora el 12 de mayo.
Publicidad
La campaña se inició el 2 de mayo y culminará el 9 de julio. En su primera etapa se prevé vacunar a la población cautiva en unidades educativas y centros de cuidados infantiles públicos y privados en horarios de 08:00 a 16:30; y luego, vacunación casa a casa. El rango de edad establecido es de 2 a 12 años, sin importar si ya han recibido previamente el esquema de vacunación.
“Mantener a nuestra población infantil vacunados contra la poliomielitis, rubeola y sarampión es crucial para prevenir la propagación de enfermedades y proteger la salud pública. Cuando se vacuna a un niño, se protege no solo a él, sino también a aquellos que no pueden recibir la vacuna debido a su edad o afecciones médicas subyacentes”, dice Aleida Bermeo, coordinadora de Prácticas de la Facultad de Salud y Servicios Sociales del ITB.
Publicidad
Los estudiantes del ITB también participaron en la vacunación contra el COVID-19. Más de 459 enfermeros inocularon a 827.574 personas con turnos de doce horas diarias.
“Durante este tiempo, nuestros estudiantes de enfermería cumplieron un papel crucial en la campaña de vacunación ya que no solo estuvieron a cargo de la dosificación y aplicación, también fueron un apoyo emocional para las personas que se encontraban en los diversos puntos de vacunación. Ellos fueron los verdaderos protagonistas, quedando en evidencia su labor y servicio a la comunidad”, menciona Bermeo.
Con el nuevo reto se busca superar esta cifra. Los estudiantes que participarán en la actual campaña de inoculación estarán distribuidos entre Guayaquil y Durán. (I)