La versatilidad que ofrece la manicura francesa ha hecho que sea una de las tendencias más demandadas desde hace mucho tiempo al rededor del mundo. Esto se debe a que es un estilo que embellece las manos y además puede llevarse en todo momento, no importa si es una boda o una salida casual con amigos, siempre queda bien.
La manicurista Sasha Bubyr explicó a la revista Cosmopolitan que pese a que esta técnica se usa desde hace muchos años y se ha ido renovando de acuerdo a las necesidades de las personas, es mucho más versátil de lo que se piensa.
Publicidad
“Hay personas que optan por lucir las uñas XXL y hacerse la manicura francesa muy ancha de un sólo color o de varias tonalidades, y las que prefieren apostar por uñas muy cortitas con una línea superfina”, refiere la experta.
Tips para hacerse una manicura francesa en casa
No siempre se tiene el tiempo o el dinero para salir a un salón de belleza a arreglarse las uñas, estos son algunos tips que ofrece Mejor con Salud para hacerlo desde la comodidad del hogar y con implementos propios.
Publicidad
Antes de comenzar, será necesario contar con un alicate para uñas, un hidratante, un fortalecedor de uñas, un removedor de cutícula, una brocha fina o pincel delgado y una pintura de uñas transparente, una blanca y una rosada. Ahora sí, ¡manos a la obra!
- Se liman las uñas para darles forma: la idea de esto permite equilibrar la manicura. Normalmente se les da una forma cuadrada; no obstante, hay muchos estilos que se pueden adaptar al gusto de cada persona.
- Se pulen las uñas: esto sirve para quitar aquellos bordes ásperos o irregularidades que podrían hacer que las uñas se vuelvan quebradizas. Previene roturas, desgarros y optimizará la textura de la manicura.
- Se hidratan las cutículas: la recomendación de los expertos es que se usen aceites especiales que permitan mantenerlas sanas y prevenir que proliferen hongos o bacterias por cortes.
- Se pintan de rosado: después de haber llevado a cabo los pasos anteriores ha llegado el momento de usar el esmalte en las uñas. En este punto se aplica una ligera capa de base transparente o fortalecedor y se deja secar. Luego se pone la pintura del color rosado o del color base que de preferencia.
- Se dibuja una línea blanca: aunque lo normal es que la línea sea recta, hay quienes la prefieren curvas; es cuestión de gustos.
- Se añade una última capa de brillo: esto permite que las uñas francesas estén más protegidas y así se garantiza su duración.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- El cabello rojo carmín se impone en esta temporada de Navidad y las famosas lo comprueban
- Jennifer Lawrence revela los retoques que se ha hecho y su secreto para refrescar la mirada: “ni botox ni cirugía”
- Cómo usar leggins a los 50 y no parecer anticuada: refresca tus looks para esas salidas sport de diciembre