Antes de que me vaya
Dejé una carta en tu zapato
Y para cuando estemos lejos
Publicidad
Me pienses aunque sea un rato
“Tal vez no hacía falta”
Es fácil para ti pensarlo
Publicidad
No llegamos al final del libro
Pero es tiempo de cerrarlo
Publicidad
Pienso que si no es ahora, nunca lo será
Temo que no soy la chica que quieres amar
Antes de que me vaya
Quiero que me prometas que no vas a enamorarte
Publicidad
De la primera idiota que te pase por delante
Antes de que me vaya
Promete que no vas a olvidarnos
No vayas a olvidarnos
No vayas a borrarnos.
M. R.
Soltar es una palabra importantísima para que usted pueda recuperarse emocionalmente, porque cuando una persona no quiere soltar está hablando de “Esto es mío y tengo que luchar como sea”, pero se siente a la vez muy débil, no puede alcanzar su meta. Entonces, tiene que tomar la decisión de ir soltando, para que pueda ir sintiéndose más tranquila.
El duelo es el proceso en el que la persona va soltando. La primera etapa es la negación (”No creo que esto me esté pasando a mí”). Por lo que se lee, usted está en una total negación, porque busca de todas las maneras que él no se vaya. Usted dice que se va, pero quiere hacer que él prometa un montón de cosas, como que no va a tener una nueva relación; eso es contradictorio.
Usted sabe que, en realidad, todo está resquebrajándose, pero en la parte emocional sigue soñando que esto va a restaurarse con el tiempo, tiene una lucecita de esperanza; por lo tanto, le manda pequeños tips a la pareja para que él subliminalmente vaya tomándolo y tal vez se dé el milagro. En ocasiones se apela a los elementos espirituales; la persona escucha un sermón y dice: “Dios me habló, me dijo que no debo separarme”. O va a una terapia psicológica y busca ayuda para reconciliarse.
‘Encontré a alguien mejor que mi ex’, señales de que no se ha superado la relación anterior
Después de la negación viene la ira; después, la depresión; y luego viene la etapa en que la persona entra a la resignación. La última etapa es la aceptación, cuando usted se da cuenta de que su pareja se fue, ya no hay comunicación, da por sentado que esto realmente terminó.
¿Cuánto tiempo toma llegar a la aceptación? Depende de cada persona. Generalmente usted cree que esto va a revertirse, que es un sueño o una pesadilla, pero al final irá reflexionando e irá pasando las etapas, a pesar del dolor. Por eso, cuando alguien vive el duelo, hay que dejar que llore. Uno de los errores que se cometen es decir: “No es para tanto, tranquila. No llores, te va a ir bien”. No podemos decirle esto al que sufre, sino: “Llora, siéntete con toda la libertad de expresar tu dolor, tu amargura”.
‘Perdí a mi amor incondicional por no saber amarla’
La persona irá recobrando poco a poco la autoconfianza, la tranquilidad, hasta que llegue la aceptación. Entonces dirá: “Tengo que afrontar mi realidad y continuar. No puedo quedarme estancado y viviendo del pasado. Tengo que dar un paso hacia adelante para cumplir también mi propósito de vida”.