La Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) presentó el Plan de Manejo para la Conservación y Uso Sostenible del Lobo Marino de Galápagos en la Isla San Cristóbal 2025–2030, un instrumento que busca reforzar la protección de esta especie emblemática y vulnerable.

El plan se centra en la colonia más numerosa de Zalophus wollebaeki en Puerto Baquerizo Moreno, donde la interacción entre humanos y fauna requiere un manejo responsable.

Su construcción, liderada por Diego Páez Rosas, profesor de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) Galápagos e investigador del Galapagos Science Center, incluyó revisión de más de cien publicaciones científicas, recopilación de datos ecológicos y sociales, y mesas de trabajo interdisciplinarias con autoridades, investigadores, pescadores, guías y representantes de la comunidad.

Publicidad

“El plan fue creado bajo un modelo de trabajo participativo que integró a representantes de instituciones públicas, sectores productivos, academia, organizaciones de conservación y comunidad local”, destacó Páez.

“Logramos identificar problemáticas y mecanismos de solución que involucran a todos los actores para mejorar el manejo de este recurso clave para la biodiversidad y la dinámica económica de la provincia”, agregó.

Entre sus principales metas se encuentran fomentar la conservación y el control sanitario, reducir interacciones negativas entre humanos y fauna, y promover un aprovechamiento sustentable basado en educación, investigación y turismo responsable. Además, incluye indicadores biológicos, sociales y económicos para evaluar la efectividad de las acciones implementadas.

Publicidad

Carlos Ortega, director de la DPNG, subrayó que “contar con este plan de manejo representa un paso fundamental para fortalecer la gestión del lobo marino en San Cristóbal, donde la convivencia entre la fauna y la población humana exige una planificación técnica y coordinada”.

La elaboración del plan fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la DPNG, la USFQ, el Galapagos Science Center y la Fundación Galápagos Rescuing. (I)