Una de mis cocinas favoritas es la de Medio Oriente, es uno de los lugares que aún no he podido conocer, pero está en mi lista de viajes pendientes. Me llaman mucho la atención las cocinas de esta zona del planeta, que es donde en cierta forma se dio inicio a todo lo que conocemos actualmente.

Particularmente la cocina libanesa y siria son las que más conocemos por la numerosa colonia que migró a nuestro país y trajo consigo además del espíritu comercial, la cocina y sus sabores.

Publicidad

Lo que conozco de ella lo aprendí de dos buenos amigos y grandes cocineros, Antuca Barciona y Nayef Tannouri, quienes oficiaron de maestros de cocina en La Escuela de los Chefs en sus inicios.

Y justamente ellos me explicaban que la cocina libanesa tiene ese toque familiar que hace que cada plato tenga sus múltiples recetas, siendo las familias las tutoras de sus tradiciones, lo cual la asemeja en algo a nuestra cocina ecuatoriana.

Publicidad

Dentro de su amplia cocina, tenemos un bocadillo muy sabroso que es el falafel, una especie de croqueta frita hecha a base de garbanzo, hierbas y especias.

En realidad, es fácil de elaborar, pero como toda cocina tiene su conocimiento, práctica y en este caso la historia, potencia en sabor y textura que solo encontramos en la cocina de Medio Oriente.

Ingredientes

· ½ kilo de garbanzo

· 1 taza de garbanzo cocido

· ½ cebolla perla

· 4 dientes de ajo

· ½ taza de hojas de culantro

· ½ taza de hojas de perejil

· Comino en grano

· Pimienta negra en grano

· Sal

· Aceite para freír

Elaboración

1. Poner a remojar el garbanzo 24 horas, escurrir y reservar.

2. Colocar en un molino el garbanzo crudo, el garbanzo cocido, la cebolla, dientes de ajo, hojas de culantro y perejil.

3. También puede usar un procesador, pero cuidando de que no quede como una pasta, ya que la textura debe ser más bien grumosa.

4. Tostar ligeramente en una sartén los granos de pimienta y comino, machacarlos en un mortero.

5. Sazonar la mezcla con sal, pimienta y comino.

6. Formar bolitas con la masa a manera de albóndigas planas.

7. Guardarlas en el refrigerador hasta que estén firmes.

8. Freírlas en aceite a 170 grados durante 4 minutos aproximadamente.

Nota: Rinde para 10 porciones.