Queridos lectores. El plato de hoy es un clásico de todos los tiempos, receta de mi preciosa mamá. Cuando lo ofrecía en nuestra mesa todos nos deleitábamos, nadie podía negarse a comer esta ricura con puré de papas, arroz y ensalada de beterava; la combinación es deliciosa, sabores de la infancia para halagar todos los paladares.
Espero que lo disfruten y agradezcan a su cocinero de hoy.
Publicidad
Goulash de carne
Ingredientes:
3 tazas de lomo de asado o fino
Publicidad
1 cucharadita de sal o al gusto
1 cucharadita de comino o al gusto
½ cucharadita de pimienta
3 cucharadas de harina
2 cucharadas de mantequilla
1 cucharadita de sazonador de hierbas o cubito de carne (use su favorito)
5 tazas de agua
Elaboración:
1. Limpie la carne y córtela en trozos largos y finos. Sazónela con sal, comino y pimienta. Mezcle bien.
2. Pase la carne por la harina y fríala en mantequilla como para sellarla. Puede realizar este procedimiento en dos partes.
3. En una olla mediana, coloque la carne y agregue a la olla el sazonador y el agua. Tiene que dejar cocinar la carne por lo menos una hora y media, cuidando que no se seque. Si es necesario debe añadir más agua para que se cocine bien, se suavice la carne y se concentren los sabores.
4. El momento de servir verifique el sabor, su punto de sal, pimienta y comino.
5. Sirva bien caliente, acompañado de un buen puré de papas, ensalada de beteravas y arroz blanco.
Nota.- Rinde 4 a 6 porciones, aproximadamente.
Nota 2.- Prepare su puré de papas favorito y téngalo listo para acompañar el goulash. También tenga listo el arroz blanco.
Receta de Erna Seifert de Baquerizo
Ensalada de beterava
Ingredientes:
5 beteravas medianas
4 o 5 tazas de agua
½ taza del agua donde cocino las beteravas
2 cucharadas de vinagre blanco
1 cucharadita de sal
½ cucharadita de pimienta
2 cucharadas de aceite de oliva
Preparación:
1. Ponga a cocinar en el agua las beteravas limpias, pero con cáscara. Cuando estén suaves, retírelas del fuego y déjelas enfriar.
2. Pele las beteravas y córtelas en cuadrados. Póngalas en un tazón.
3. Vierta dentro del tazón la media taza del agua con las que cocino las beteravas, vinagre, sal, pimienta y aceite de oliva. Verifique el sabor. Refrigere la ensalada hasta el momento de servir.
4. Acomode las beteravas en una linda fuente y sírvala para acompañar el goulash.
Nota. Rinde de 4 a 6 porciones, aproximadamente.